Dormir bien: Recomendaciones para mantener una vida saludable
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Dormir bien: Recomendaciones para mantener una vida saludable
salud-estilo-vida

Dormir bien: Recomendaciones para mantener una vida saludable

logo_cardBlog Todoservy Febrero 7, 2024

¿Te gusta dormir? Creo que es una pregunta que todos responderían de manera afirmativa, pero ¿Por qué dormir bien? Dormir es una necesidad fisiológica que el cuerpo experimenta durante la noche, es ese estado de descanso en el cual nos desconectamos de nuestras actividades para dar rienda suelta a los sueños y recuperar energías para el día siguiente. En este artículo te mostraremos la importancia del sueño y de dormir bien, así como algunos consejos para disfrutar de un buen descanso que te permita mantenerte con salud y vida.





dormir-bien-colombia-todoservy



¿Por qué es necesario dormir bien?



Nosotros los seres humanos, al igual que todo lo que está a nuestro alrededor, tiene fases de productividad y fases de agotamiento en las cuales debemos parar y descansar para luego seguir. Así como una computadora o un carro, que necesita detenerse para no agotar sus recursos, nosotros los humanos debemos dormir. El sueño es fundamental por diversos factores, entre los que están:



  • Fortalecimiento del sistema inmunológico y recuperación de tejidos celulares.
  • Retención y prolongación de la memoria  durante el sueño REM.
  • Equilibrio emocional, ya que dormir bien te permite reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión que pueden generarse en el día a día.
  • Evita problemas cardiovasculares, ya que un mal dormir trae consigo problemas cardíacos y de hipertensión.
  • Mejora el rendimiento en el trabajo, en el estudio y en actividades cotidianas, ya que un buen descanso te permite la toma de decisiones óptimas, así como el aprovechamiento del tiempo durante el día y la resolución de problemas rápidamente.


Otros beneficios de dormir bien:



  • Controla el apetito. Está comprobado que el no dormir bien, ocasiona desórdenes alimenticios que terminan en obesidad o enfermedades gastrointestinales, así como retención o asimilación de la insulina.
  • Permite mantener una mejor actitud en tu día, ya que un cerebro descansado piensa mejor y reacciona mejor ante cualquier circunstancia.
  • Prolonga tu vida, restaurando células y fomentando la longevidad en la persona, brindándote una piel más lozana y joven.


Por estas y muchas otras razones es muy importante dormir bien, ya que el sueño, más allá de ser un tiempo de inactividad o “flojera” es un proceso necesario y al igual que el agua son vitales para la vida. 

Puede que algunas especies duerman menos y otras más, pero lo cierto, es que ninguna especie sobre la tierra puede aguantar mucho tiempo sin dormir. Incluso según algunas investigaciones se ha estimado que el ser humano promedio, si vive 80 años, pasará 27 años de su vida pernoctando para recuperar su vitalidad. 



dormir-bien-colombia-todoservy



Problemas que te impiden dormir bien



Los trastornos de sueño son un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. Pueden causar diversos problemas de salud que pueden afectar desde tu estado de ánimo, hasta tu organismo y tu salud física.

¿Te ha pasado que durante el día presentas somnolencia, cansancio, fatiga, dificultad para concentrarte en alguna tarea en específico? Entonces puede que estés presentando algún trastorno al momento de dormir, lo preocupante es que estos efectos o sensaciones que presentas durante el día, también pueden venir acompañados de accidentes laborales o en el hogar, debido a la dispersión, mal humor y tanto dolores de cabeza como de espalda. 





Tipos de trastornos de sueño:



Adicionalmente, el no dormir bien puede generar serios problemas de salud a largo plazo como derrames cerebrales, diabetes o enfermedades cardíacas. Sí, así como lo lees, dormir es imprescindible, pero entendemos que hay muchos factores que acentúan aún más estos trastornos de sueño, como por ejemplo: Estrés, ansiedad, depresión, consumo de medicamentos, drogas, tabaquismo, el alcohol excesivo, entro otros. Estos factores dan rienda suelta a trastornos del sueño como por ejemplo:.



  • Insomnio:

    Es la dificultad para poder quedarte dormido, o que una vez dormido te despiertes de madrugada y no puedas dormir más.
  • Apnea del sueño:

    Es cuando la respiración se ve afectada o interrumpida mientras duermes, esto hace que obviamente te despiertes un poco ahogada.
  • Narcolepsia:

    Es cuando una persona presenta “ataques de sueño” que se queda dormida en todos lados y durante el día presenta somnolencia.
  • Síndrome de las piernas inquietas:

    Es una necesidad constante de estarse moviendo mientras duermes y tiene varias causas de raíz, una de ellas es diabetes, por ello es conveniente revisar con el médico.
  • Ronquidos que impiden dormir bien:

    Muchas personas con problemas respiratorios o nasales generan ronquidos mientras duermen, a un punto que hasta ellos mismos se despiertan del ruido que hacen, esto no solo afecta a la persona que ronca, sino a toda la familia.
  • Trastornos del ritmo circadiano:

    Se conoce también como Arritmia y es cuando el corazón late de manera irregular (a veces más lento, a veces más rápido), esto genera mareo o dificultad para respirar lo cual hará que efectivamente la persona se despierte

Estos son solo algunos de los problemas que se pueden presentar a la hora de dormir. Si tienes algunos de estos trastornos, te recomendamos visitar un buen médico para que te oriente en el paso a seguir y pueda brindarte la solución más acertada.



dormir-bien-colombia-todoservy



¿Cómo dormir bien y no morir en el intento? 



Mejorar tus hábitos de sueño, pueden ayudarte no solo a mejorar tu salud física, sino también tu salud mental y esa disposición para hacer tus tareas diarias. Si descansas lo suficiente podrás rendir mucho mejor en tu trabajo, en tu gimnasio y en tus estudios. Aquí te mostramos algunas ideas que puedes tomar en cuenta para mejorar tu actitud antes de ir a la cama:



  • Fijar un horarios para irte a dormir y para levantarte al día siguiente:

Esto ayudará a cimentar un hábito para que el cuerpo recuerde exactamente el momento en el que debe descansar. 

  • ¿Deseas dormir bien? Apaga el celular:



No solo el celular es un agente de distracción, cualquier aparato electrónico que emita una luz azul, puede afectar tu sueño, porque retrasa la producción de melatonina que es la hormona del sueño.



  • Disminuye la cafeína y el alcohol:

Sobre todo después de las 6 de la tarde, o cuando se acerque la hora de irte a los brazos de morfeo, ya que puede activarte y mantenerte despierto



  • Hacer Ejercicio antes de dormir:



Si vas al gimnasio, andas bicicleta o haces crossfit, se recomienda ir en la mañana o en otra hora del día excepto en la noche, ya que el cuerpo pensará que es hora de activarse, lo cual evitará que duermas plácidamente.



  • Evita comidas pesadas para dormir bien:



Los alimentos procesados o las comidas altas en azúcar, grasas o harinas refinadas pueden generarte indigestión y peor aún durante la noche, ya que el cuerpo no procesa los alimentos de la misma manera que durante el día. Una cena ligera o una avena para la ansiedad puede caer bien antes de dormir,



  • Practicar meditación o yoga: 



Relajar tu mente, ponerla en cero suena un poco complicado cuando tenemos muchas cosas por hacer durante el día, pero puedes empezar con ejercicios sencillos de respiración, ver videos o artículos sobre yoga y meditación y empezar a soltar todo eso que te ha generado estrés o ansiedad durante el día, para que al momento de dormir, el cuerpo y la mente estén ligeros de carga y puedas descansar.



  • Revisa dónde y cómo duermes:



Puedes analizar qué te puede estar generando molestias a la hora de dormir, algunas personas usan antifaz de tela o tapones para los oídos si hay mucho ruido por tu casa, también tomarse un buen té antes de ir a la cama, las cobijas adecuadas pero sobretodo, el colchón. Revisa que tu colchón se encuentre en buen estado para tu espalda y que las almohadas te estén ayudando realmente con el descanso de tu cervical y espalda.



  • Desarrolla un hábito al despertar:



Para comenzar el día de una forma agradable, trae a tu mente pensamientos positivos, independientemente de tu creencia o deidad, puedes orar, cantar, escuchar música suave y por último, agradece por todo (ya sea bueno o malo), agradecer te libera de estrés y te permite comenzar el día con una mejor actitud.



Si aún así persisten los problemas a la hora de dormir, puedes ir con alguno de nuestros profesionales que estarán a tu disposición. En Todoservy puedes ver opciones de spa con acupuntura, masajes relajantes e hidroterapia que pueden ayudarte a descansar de la mejor manera. Un ejemplo de spa recomendado es Rosi Spa Medicinal, el mejor lugar para soltar todo el estrés que llevas por dentro. Puedes contactarlos al +573106263409 para obtener más información de sus servicios.



insertar aqui el codigo que da instagram




Mejorar el sueño con el colchón de tus sueños:



Como ya hemos podido leer, el buen dormir depende de muchos factores, entre estos tenemos el colchón, Este accesorio necesario para nosotros, puede ayudarnos a mejorar la postura y permitir el descanso o todo lo contrario, puede ser el que nos genere las molestias que nos impiden dormir.



Es conveniente que revises tu colchón, si ya tiene muchos años contigo, debe ser momento de cambiarlo, pero ¡No te preocupes, si deseas ver opciones de colchones que se ajusten a tu presupuesto te damos varias opciones:



1.- Maxcolchones:



Si estás en Medellín Antioquia, te recomendamos este lugar. Son los aliados en tu descanso, con una variedad de colchones y colchonetas para todos los gustos, puedes ver todas las opciones que se ajusten a tu presupuesto y lo mejor es que serás atendido por sus dueños. Puedes visitarlos en la carrera 74 #96-73, por La Esperanza, cerca al sector Doce de Octubre. También puedes llamar a Maxcolchones por el número: +573014166171 y solicitarles el catálogo.



2.- Colchones New Confort:



Por otro lado, si te encuentras en la ciudad capital de Colombia, puedes dar un paseito por una de las tiendas de colchones con excelente atención. En Colchones New Confort se enfocan por incluir materiales nacionales e importados que garantizan un colchón de alta calidad, que perdurará por muchos años. Puedes preguntar por las ofertas que manejan a través del número de teléfono: +573058211026  o llegar hasta la tienda ubicada en la carrera 69b #6909 a 6799, cerca al Alkosto de la avenida 68, en Bogotá.



3.- Colchones Zabra:



Para nuestros amigos de la costa barranquillera está Colchones Zabra, son la mejor tienda de colchones de la ciudad y se caracterizan por brindarte asesoría desde que entras hasta que sales, incluso hay colchones de muestra para que puedas medir la resistencia y conocer las diferentes texturas. Ven y conoce todos los tipos de colchones que manejan en su tienda ubicada en la calle 135 #51C-346, por Sabanilla Montecarmelo, Barranquilla, Atlántico. ¿Quieres más información? Puedes contactarlos al +573137483690

Y ellos te brindarán más detalles de lo que buscas.



dormir-bien-colombia-todoservy



¡A dormir bien con Todoservy!



Sabemos que dormir es imprescindible para la supervivencia de todos los seres del planeta. Por ello, te recomendamos que no le restes importancia limitando horas de descanso o evitando dormir por estar pegado al celular viendo videos o cualquier información viral, recuerda que esos videos seguirán allí, pero tu salud puede verse afectada y como decía mi abuelita ¡La salud es primero!





¡Prueba todas las opciones posibles para garantizar el descanso que te mereces! En Todoservy nos unimos a esta propuesta de mejorar cada día tu calidad de vida con información que nutra tu alma, tu mente y tu cuerpo.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

2 COMENTARIOS
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.

Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.