Seguros para mascotas: qué tener en cuenta antes de asegurarlas
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Seguros para mascotas: qué tener en cuenta antes de asegurarlas
mascotas

Seguros para mascotas: qué tener en cuenta antes de asegurarlas

logo_cardBlog Todoservy Mayo 29, 2023

Encontrar un seguro para mascotas puede ser agobiante, fundamentalmente cuando se trata de lo que cubre. Este tema es muy importante, pero pasa totalmente desapercibido. Tomar esta decisión significa tener una buena comprensión de los principales tipos de seguros para mascotas y lo que generalmente cubren y no cubren, qué cobertura necesita tu mascota para su edad e historial médico, y cuánto de la factura pagará una compañía incluso para las cosas que son cubiertas.



¿Para qué proteger con una póliza o seguro a tu mascota?



Principalmente, para ahorrar ante los imprevistos que puedan surgir, más cuando los gastos veterinarios suelen ser elevados. Los servicios que ofrecen los seguros son variados, pero generalmente incluyen: enfermedad, accidentes, cirugías, diagnósticos; así como las pérdidas de las mascotas y gastos exequiales o fúnebres.

A la hora de contratar un seguro, debes tener en cuenta si tu mascota hace parte de las razas consideradas potencialmente peligrosas, pues también tienes que pensar en la responsabilidad civil.

 ¿Qué es el seguro para mascotas?



Los seguros de mascotas te permiten tomar la delantera a situaciones poco agradables, por eso es recomendable, siempre que tengas la posibilidad económica, de que adquieras unos para tu amigo peludo.

Así como los humanos tenemos seguro de salud y de vida, nuestros animalitos también deben ser resguardados. Un seguro para mascotas se trata de una póliza que cubre los gastos procedentes de posibles daños que tu mascota pueda causar a terceros, adicionalmente proporciona asistencias para cuando nuestros peludos se enfermen o tengan algún accidente, y también proporciona los gastos fúnebres, ya sea entierro o cremación.

Los seguros para mascotas, como toda póliza, tienen un tope límite y también una cuota mensual; es fundamental que escojas el que más se acomode a tus finanzas.

Antes de adquirir un seguro, te aconsejamos indagar primero los precios o costes específicos de los problemas de la raza de tu mascota. Para ello, es indispensable asesorarte con un veterinario de confianza.

seguros-mascotas-colombia-2

¿Qué aseguradoras tienen póliza para mascotas en Colombia?



¿sabías que en Colombia hay muchas aseguradoras que cuentan con una póliza para tu mascota?

Encontrar el mejor seguro para mascotas en Colombia es fundamental para brindarle máxima protección a tu peludo. Ten en cuenta que aquí te enseñamos qué compañías o aseguradoras tienen la póliza para tu amigo peludo, pero será importante que verifiques las cláusulas de cada una para estar al tanto el alcance total de las coberturas. Te contamos las diferentes aseguradoras que puedes contactar para la seguridad de tu mascota.



Lo que cubren los seguros para mascotas en Colombia



La cobertura exacta de tu seguro dependerá del tipo de plan que poseas. Los planes de seguro para mascotas no son como los de los humanos, donde todo está incluido en un solo plan. Te sugerimos leer la letra pequeña de estos seguros, ya que, en ocasiones, otorgan algunos cubrimientos a medias o solo con un porcentaje.

El mercado colombiano de seguros ofrece una gran variedad para estos. desde seguros que, únicamente cubren la responsabilidad civil para mascotas, hasta seguros que abarcan todo tipo de imprevistos.

¿sabías que los seguros de mascotas ofrecen otros servicios aparte de accidente y gastos exequiales? Así es, dependiendo del plan que elijas, tu peludo amigo tiene acceso a:

  • Servicio de eutanasia
  • Gastos médicos por accidente
  • Muerte accidental de la mascota
  • Lesiones o muerte a terceros
  • Guardería por accidente
  • Cubrimiento de gastos médicos por enfermedad
  • Orientación psicológica al dueño por pérdida de la mascota
  • Baños para gatos o perros
  • Refuerzos de vacunas y medicamentos
  • Esterilización de la mascota


¿Qué tener en cuenta al momento de hacerte con un seguro de mascotas?



Entre los factores más importantes a considerar están:  las coberturas, condiciones, precio, reputación de la compañía, entre otros.

Hay algunos datos que debemos considerar antes de lanzarnos a contratar ciegamente los planes de las pólizas, ya que todas las aseguradoras no ofrecen las mismas coberturas ni las mismas exclusiones. Es fundamental comparar distintas opciones antes de realizar la contratación final.

Lo que debes tener en cuenta al momento de contratar este servicio es:

  • Las normas de suscripción
  • Tipos de seguro
  • Tipos de tratamientos cubiertos y no cubiertos
  • Límite máximo anual de pago por las aseguradoras
  • Condiciones pre-existentes
  • Exclusiones
  • Periodos de carencia o límites de cobertura
  • Los reembolsos
  • Precios


Es imprescindible comparar entre los seguros de varias compañías y ver cuál es más beneficioso, y no olvides leer la letra pequeña para saber qué tipo de exclusiones o restricciones tienen el seguro.

seguros-mascotas-colombia-3



Cobertura de seguros para mascotas



En general, la mayoría de las compañías de seguros para mascotas ofrecen tres tipos principales que varían en lo que cubrirán; hablemos de cada uno de ellos.

Seguro Veterinario: son seguros de salud para nuestra mascota. Nos cubrirán en caso de un accidente o una enfermedad por la que nuestra mascota precise un tratamiento. No cubren los gastos de mantenimiento, como vacunas, esterilización, revisiones, desparasitación, entre otros.

Seguro de Accidentes: cubrirán los tratamientos que requiera nuestro animal después de sufrir un accidente. No cubren las enfermedades.

Responsabilidad Civil: la cobertura de este se da en caso de que nuestro animal cause daños a terceros. Es importante recordar que somos responsables de todo daño que produzca nuestra mascota. Estas pólizas pueden cubrir los costos de un posible juicio o no hacerlo. Esta cobertura es opcional al concertar un seguro veterinario o de accidentes e incluso se puede contratar independientemente.

Precio



Los precios de los seguros de mascotas varían dependiendo de los siguientes factores:

Raza: algunas razas son más propensas a sufrir ciertas enfermedades que otras.

Edad: cuanto mayor sea el animal, más caro será el seguro, ya que conlleva mayor riesgo, al igual que las personas mayores tienen más enfermedades que los jóvenes, con las mascotas sucede lo mismo.

Valor de animal: si el valor de mercado de tu perro es más alto que el estándar para su raza, ya sea en función del pedigrí o de los premios ganados, puedes contratar un mayor valor, por si te lo roban o se muere.

Seguro veterinario o solo de accidente: la cobertura por enfermedad es más costosa que la cobertura por accidente, debido a que un accidente puede pasar de manera fortuita, pero enfermarse es mucho más habitual.

Coberturas y límites: muchas coberturas están incluidas en el precio, pero otras son opcionales, y cuantos más contratos firmes, más caro será el seguro.

Aseguradora: no todas las compañías cobran el mismo precio por pólizas similares. A veces pagamos por la marca y, a veces, son solo dos compañías de seguros cotizando de manera diferente para el mismo perro, la misma edad y raza.

Reembolso de los seguros para mascotas



La mayoría de las aseguradoras permite la libre elección de veterinario, pero algunas favorecen que vayamos a sus veterinarios concertados, reembolsándonos el 100% de la factura si llevamos nuestra mascota a sus aliados y solo el 80% si vamos al resto de veterinarios.

Es decir, vamos al veterinario, pagamos la factura y la aseguradora nos reembolsa el importe. Este reembolso puede ser del 100% o no, todo depende de la elección que hagas.

Límites de cobertura



Este es el tiempo que transcurre desde que firmas la póliza hasta que entra en vigencia la cobertura. Estos tiempos pueden variar, pero por lo general son de 15 o 30 días por enfermedad y 15 días por accidentes y otras coberturas. El seguro de responsabilidad civil, normalmente, no tiene un período de carencia.

seguros-mascotas-colombia-4

Exclusiones



¿también existen exclusiones para nuestros peludos en los seguros? Así es, al igual que los humanos, en estas pólizas también encontramos exclusiones para nuestras mascotas. Estas son condiciones y enfermedades que no estarán cubiertas por la póliza y se verán reflejadas en la misma condición específica o general. En resumen, bajo cada seguro, las exclusiones pueden ser:

  • Enfermedades o anomalías congénitas.
  • Displasia de cadera o codo.
  • Elongación de paladar.
  • Hernias umbilicales no traumáticas.
  • Gastos procedentes de aquellas enfermedades infecciosas que sean objeto de vacunación, si no se ha vacunado correctamente.
  • Gastos derivados de la declaración o sospecha de rabia.






Condiciones de la política



En las condiciones de la póliza se establecerán límites tanto de pago como de cobertura, por eso, es importante que te asesores con tu veterinario de confianza, y que compares con las diferentes aseguradoras que anteriormente te dimos a conocer. Escoge la que mejor se ajuste a tus necesidades, y no olvides que la seguridad de tu mascota también es necesaria.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS