Qué hacer en Medellín | Pasadías y planes turísticos
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Qué hacer en Medellín | Pasadías y planes turísticos
turismo-colombia

Qué hacer en Medellín | Pasadías y planes turísticos

logo_cardBlog Todoservy Agosto 2, 2023

¿Viajas a la capital antioqueña, pero no sabes qué hacer en Medellín? No te preocupes, en este artículo te sugerimos algunos de los lugares más interesantes y cosas que hacer en Medellín. Te presentamos esta maravillosa ciudad, una de las más populares de Colombia.





Medellín es una ciudad que superó sus momentos más oscuros hace unos años, convirtiéndose en una ciudad vibrante con barrios vanguardistas y aires muy europeos, un clima envidiable, unas instalaciones culturales y de ocio muy interesantes, y esperamos que puedas encontrar algo más en ella. ¡A pasear!



que-hacer-medellin-colombia


Pasadías en la ciudad de Medellín



Esta es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. Con impresionantes paisajes montañosos y una rica oferta turística. A continuación, te presentamos esta lista de cosas de que hacer en Medellín.



Qué hacer en Medellín: Pueblito paisa



El Pueblito Paisa de Medellín es una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad, y combina tres elementos que lo hacen ser maravilloso:  la artesanía, la gastronomía y la arquitectura; la fabulosa vista de Medellín y las montañas que recorren el Valle de Aburrá. Este lugar es una réplica del tradicional pueblo antioqueño, ya que detalla el orgullo que tienen los paisas por sus orígenes.



que-hacer-medellin-colombia-provenza


Provenza



Famosa mundialmente por la canción de la cantante Karol G, la calle es ahora un referente mundial de estilo de vida y entretenimiento.



Alguna vez fue un pilar del vecindario donde los niños solían jugar en la calle, el lugar es ahora una de las áreas más frecuentadas de la Comuna 14 debido a sus instalaciones comerciales.



Provenza es una de las calles “cool” del mundo. Según la revista Time Out, especializada en turismo, una de las razones es porque “no hay muchos lugares en este mundo donde esté más o menos garantizado un buen momento, pero Vía Provenza es uno de ellos”, dice en el pasaje que actualizó el ranking.



que-hacer-medellin-colombia-jardin-botanico


Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe



Y si aún no tienes claro qué hacer en Medellín, debes ir al Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe. Ubicado justo al lado del Parque Explora, cuenta con distintas zonas características. Entre las más importantes se encuentran: un bosque tropical, el Jardín de las Palmas, un mariposario, varias lagunas, un laberinto para niños, un huerto medicinal y los famosos Jardines del Orquideorama. El Jardín es un centro de cultura y educación ambiental y botánica, de enorme riqueza florística, y alberga más de 1000 especies vivas y 4500 individuos.



Qué hacer en Medellín: Parque Explora



¿sabías que Explora es un parque - acuario – planetario? asimismo, es un centro interactivo para la apropiación y divulgación de la ciencia y la tecnología, con más de 300 experiencias interactivas repartidas en salas y espacios, también cuenta con un taller público de experimentación - Exploratorio - además de ser uno de los acuarios más grandes de Sudamérica. El Parque Explora está localizado en el área norte de la ciudad de Medellín.



Pero eso no es todo, hay muchas cosas que hacer en Medellín, otros ejemplos son:

  • Plaza Botero
  • Feria de las flores
  • Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria
  • Museo del Agua EPM
  • Museo de Arte Moderno de Medellín
  • Museo de Antioquía
  • Museo del Castillo
  • Avenida Guayabal
  • Comuna 13




Qué hacer en Medellín - Alrededores



No solo en Medellín encuentras pasadías y planes turísticos, a sus alrededores también hay lugares hermosos que puedes visitar y disfrutar.



Santa Fe de Antioquía



¿sabías que santa fe de Antioquia fue capital de Antioquia hasta 1826?

Vuelve a la época colonial en Santa Fé de Antioquia, siendo el municipio más antiguo de Medellín. De hecho, se creó por los españoles en 1541. Además, mantiene el estilo colonial en su calles y edificios; otra de las alternativas culturales ampliamente conocidas es el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia que se ejecuta en este municipio desde el año 2000, cada año durante cinco días, permite a propios y extraños disfrutar del séptimo arte con producciones foráneas y locales, en espacios públicos y con acceso libre para todos.



que-hacer-medellin-colombia-parque-arvi


Qué hacer en Medellín: Parque Arví



Arví es Parque Regional Ecoturístico, es una riqueza natural ubicado en las afueras de Medellín en el corregimiento te Santa Elena, fue declarado reserva forestal protectora en 1970.



En el parque te toparás con bosques originarios de la zona con más de 65 kilómetros de caminos para recorrer todo tipo de rutas. Además, Patrimonio Nacional ha creado una ruta llamada Prehispánica que permite visitar edificaciones conservadas de antes de la época colonial.



Santa Elena



Si vas a Antioquia y estás pensando en qué hacer en Medellín, no estaría completa si no visitas Santa Elena, ya que es la cuna de la célebre Cultura Silletera y su población son campesinos que con orgullo conservan viva la tradición del Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores, en el que con gran exaltación exhiben las flores que han cultivado con cuidado durante todo el año en sus Fincas Silleteras. Santa Elena es sin duda el corregimiento de mayor visibilidad y reconocimiento cultural y turístico.



Hay tantas cosas que contar del Corregimiento de Santa Elena que es difícil resumir en algunas líneas, puedes visitar lugares como la casa de gobierno, cascada Bocaná, monumento a la Familia Silletera, embalse de Piedras Blancas, entre otros.



Qué hacer en Medellín: Vuelta a Oriente



La Vuelta a Oriente en Medellín, es un paseo en automóvil dedicada al entretenimiento, descanso y diversión, que tradicionalmente suelen practicar los habitantes de esa ciudad y sus alrededores; recorriendo hermosos paisajes, arquitectura típica y colonial. La Vuelta a Oriente ofrece muchas opciones, por lo tanto, implica un recorrido extenso, así que, si deseas realizarla, debes estar bien dispuesto en tiempo para ejecutarla.



que-hacer-medellin-colombia-guatape


Guatapé y la piedra del peñol



¿Qué hacer en Medellín? Visitar Guatapé y la piedra del peñol es una de las excursiones que tienes que hacer en Medellín. Guatapé es famoso por su arquitectura colonial, las casas están decoradas con bajorrelieves de colores, encontrarás sitios como la Plaza de los Zócalos o la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. El Embalse del Peñol es también un gran atractivo natural que, además, se puede recorrer en barco.



La piedra del peñol es un monolito de 220 metros de altura, localizado en el municipio de Guatapé y el peñol; es una de las atracciones turísticas más imponentes de la región que cuenta con 702 escalones hasta la cima.

Además de lo ya mencionado, tienes estos lugares para visitar si buscas qué hacer en Medellín o sus alrededores.





  • Municipio del peñol
  • Cisneros
  • Sopetrán
  • Hacienda Nápoles
  • Jardín


No te pierdas la experiencia de ver estos sitios, son únicos y maravillosos. Esperamos que con este artículo tengas una guía sobre qué hacer en Medellín para tu próxima aventura.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

1 COMENTARIO
Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.