Las brochas de maquillaje, sus tipos, usos y cuidados respectivos
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Las brochas de maquillaje, sus tipos, usos y cuidados respectivos
productos-uso-personal

Las brochas de maquillaje, sus tipos, usos y cuidados respectivos

logo_cardBlog Todoservy Marzo 29, 2023

Es preciso conocer que para entender el mundo de la belleza y estética hay que leer, estudiar, preguntar y conocer a fondo cierta teoría y tips de profesionales en el área para lograr resultados y técnicas deseadas a lo aplicado en esta temática de cosmética, pues solo así se podrá potenciar las habilidades y conocimientos adquiridos de una forma eficiente. En este artículo se presentarán los diferentes tipos de brochas de maquillaje, los usos de cada una dependiendo de su tipo y resultado así como los cuidados necesarios para cuidar el material de la misma y el rostro de la persona.



Las profesionales de la belleza en el área de maquillaje, tienen un sin número de herramientas y accesorios para que el maquillaje quede de la mejor manera, siempre tomando en cuenta las necesidades y deseos del cliente así como las técnicas adecuadas para cada tipo de rostro, piel, edad y ocasión. 



Tanto los productos de preparación de piel conocido como skincare como aquellas herramientas a usar en cada sesión de maquillaje está en la responsabilidad de cada profesional de belleza o maquilladora, pues según sus conocimientos determinarán que tipo de brocha de maquillaje, esponja y producto será utilizado en el rostro de cada cliente. 

Las brochas de maquillaje son herramientas esenciales para obtener un acabado profesional en tu maquillaje. Sin embargo, es importante conocer las diferentes características de cada brocha para poder elegir la adecuada para cada tipo de producto y técnica de maquillaje.

¿Cuáles son los tipos de  brochas de maquillaje?

No todas las brochas lucen iguales, inclusive algunas tienen una similitud muy cercana, sin embargo existen diferentes tipos de brocha para utilizarse en cada producto de maquillaje, por ello es muy importante que se conozcan los tipos de brocha de maquillaje a utilizarse con cada producto y así el maquillaje quede a relucir. 



  1. Brochas para polvo: son brochas grandes y suaves, ideales para aplicar polvos sueltos o compactos en todo el rostro.
  2. Brochas para base de maquillaje: pueden ser planas o con forma de lengua de gato. Sirven para aplicar bases líquidas, cremosas o en polvo.
  3. Brochas para corrector: son pequeñas y de forma cónica, permiten aplicar el corrector de manera precisa en zonas específicas del rostro.
  4. Brochas para rubor: su tamaño es mediano, y su forma es más o menos angulada. Permiten aplicar el rubor de manera controlada.
  5. Brochas para sombras: pueden ser planas o con forma de lápiz, son utilizadas para aplicar sombras de ojos en polvo o en crema.
  6. Brochas para delineador: son finas y con punta precisa, permiten aplicar el delineador de manera controlada.


¿Para qué sirve cada brocha de maquillaje?

El saber la utilidad de cada una de las brochas de maquillaje, su forma y su misión en el resultado del maquillaje es crucial para una maquilladora, y para quienes incursionan en el mundo del maquillaje y belleza para cuando estén en casa y decidan salir de apuros y arreglarse con un look adecuado para una salida con amigas, novio, trabajo o simplemente salir a pasear.



  1. Aplicar productos en polvo: las brochas grandes y suaves son ideales para aplicar productos en polvo como polvos sueltos, compactos o bronceadores.
  2. Aplicar base de maquillaje: las brochas planas o con forma de lengua de gato son perfectas para aplicar bases de maquillaje líquidas o cremosas.
  3. Aplicar corrector: las brochas pequeñas y de forma cónica permiten aplicar el corrector de manera precisa en zonas específicas del rostro.
  4. Aplicar rubor: las brochas medias y anguladas permiten aplicar el rubor de manera controlada.
  5. Aplicar sombras: las brochas planas o con forma de lápiz son ideales para aplicar sombras de ojos en polvo o en crema.
  6. Aplicar delineador: las brochas finas y con punta precisa permiten aplicar el delineador de manera controlada.


Cuidado de brochas de maquillaje

El cuidado de tus brochas de maquillaje es crucial para mantener una piel limpia de impurezas. Las brochas acumulan bacterias, suciedad y aceites de la piel, lo que puede provocar brotes de acné, irritación y otros problemas cutáneos. Sigue estos consejos para mantener tus brochas limpias y tu piel saludable:

  1. Limpia tus brochas regularmente: Lava tus brochas al menos una vez por semana, especialmente si las usas a diario. Las brochas que usas para productos líquidos, como bases y correctores, deben limpiarse con más frecuencia, ya que acumulan más bacterias y suciedad.
  2. Usa un limpiador suave: Usa un limpiador suave, como un jabón suave o un champú para bebés, para limpiar tus brochas. Evita usar limpiadores agresivos o productos químicos fuertes que puedan dañar las cerdas.
  3. Enjuaga bien: Asegúrate de enjuagar bien tus brochas para eliminar todo el jabón o champú. Si queda algún residuo, puede irritar tu piel y causar problemas cutáneos.
  4. Secarlas adecuadamente: Deja secar tus brochas en posición horizontal sobre una toalla limpia o un soporte especial para brochas. No las dejes secar de pie, ya que el agua puede penetrar en el mango y dañar la brocha.
  5. Almacenamiento: Almacena tus brochas en un lugar seco y limpio, preferiblemente en un estuche de brochas. Evita guardarlas en un ambiente húmedo o con poca ventilación, ya que esto puede fomentar el crecimiento de bacterias.


Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus brochas de maquillaje limpias y tu piel libre de impurezas. Recuerda que el cuidado adecuado de tus brochas no solo te ayudará a mantener tu piel saludable, sino que también prolongará la vida útil de tus herramientas de maquillaje.



Al finalizar un maquillaje es inevitable ver el acabado estupendo del mismo frente al espejo y mucho más frente a cámaras fotográficas para sentirse toda una modelo. Es importante conocer los materiales a utilizar en cada sesión pues así estaremos guiados durante la misma de que todo está en orden de principio a fin.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS