Volcán Galeras: El coloso del departamento de Nariño
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Volcán Galeras: El coloso del departamento de Nariño
turismo-colombia

Volcán Galeras: El coloso del departamento de Nariño

logo_cardBlog Todoservy Mayo 14, 2024

Entre las cordilleras del departamento de Nariño, Colombia, se alza el gigantesco volcán Galeras. Con una altura de 4.278 metros sobre el nivel del mar, este gigante de lava ha modificado el paisaje durante milenios, dejando una huella imborrable en la región. Su presencia que cautiva y a su vez genera temor, nos recuerda la inmensidad de la naturaleza y la fragilidad de la vida en este planeta.



Acompáñanos en este viaje para desentrañar los secretos y peligros que rodean al volcán Galeras, explorando su pasado tumultuoso, su presente bajo vigilancia y el misterio de su futuro incierto. Adentrémonos también en la riqueza natural que lo rodea, un tesoro que merece ser protegido para las generaciones venideras.



volcan-galeras-en-pasto-colombia-todoservy


Departamento de Nariño, cuna del volcán Galeras:



Conocido, al igual que el Nevado del Ruiz, como uno de los volcanes más activos de Colombia, el volcán Galeras es un coloso imponente ubicado al oeste de la ciudad de Pasto en el departamento de Nariño. Este volcán se mantiene en constante vigilancia, ya que además de tener una gran altura, está solo a 9km de la ciudad, lo que se considera un peligro volcánico por monitorear.



El volcán Galeras forma parte del Parque Nacional Natural Puracé, un santuario de flora y fauna. Su cono volcánico simétrico, con un cráter activo aunque inestable, lo convierte en un punto de referencia de alto valor para la región.



El Galeras es de tipo estratovolcán, esto quiere decir que se ha ido formando como resultado de las constantes erupciones a lo largo de los 4.500 años, que se estima es su tiempo de existencia, las constantes expulsiones de lava y material piroclástico han cubierto la superficie creando una estructura cónica con un cráter enorme, que es lo que hoy conocemos como Galeras



El volcán Galeras y su pasado lleno de erupciones



Desde sus inicios, el volcán Galera siempre ha tenido una actividad constante, incluso muchas de estas erupciones han sido sumamente agresivas, modificando el paisaje alrededor. Una de ellas fue en el año 1993, cuando un gran estallido se produjo, emitiendo gases tóxicos que causaron la muerte de al menos 9 personas e hizo movilizar a miles de habitantes. Además de las pérdidas humanas, las diversas erupciones volcánicas han ocasionado bastantes pérdidas materiales y han irrumpido en la economía de la región, causando estragos en la agricultura, ganadería y dejando sin hogar a comunidades cercanas al volcán.



El Servicio Geológico Colombiano (SGC) vigilante del volcán Galeras



Debido a la gran actividad de este volcán así como el peligro que puede representar para toda la ciudad, el SGC se ha encargado de prestar una constante vigilancia y monitoreo, evaluando cada movimiento sísmico o reacción de gases. Incluso, científicos y vulcanólogos de muchas partes del mundo han viajado hasta el volcán Galeras, para hacer estudios pertinentes a este coloso impredecible.



Por otro lado, en cuanto a la comunidad, se mantiene informada y alerta en caso de presentarse una emergencia. Se desarrollan talleres y se imparte capacitaciones para saber actuar en caso de que el volcán empiece a hacer erupción



volcan-galeras-en-pasto-colombia-todoservy


¿Cuándo hará explosión el volcán Galeras?



Tener una fecha exacta es muy complejo de dilucidar, ya que por más estudios y análisis que puedan realizarse al volcán Galeras, la naturaleza es impredecible y puede hacer estallido en cualquier momento. De igual forma, se mantiene realizando monitoreo constante y una vigilancia exhaustiva para por lo menos mitigar el impacto de dicha erupción, en caso que así sea, así como actividades de simulacros y charlas para concientizar a la población en caso de tener que evacuar rápidamente.



Por su parte, los científicos continúan investigando para reconocer los patrones o características específicas que permitan identificar una posible erupción a fin de tomar las mejores decisiones en el momento indicado.



Interesante y un poco apabullante, pero lo cierto es que aún así, el volcán Galeras es un atractivo turístico para viajeros y visitantes, que ven en este gigante de fuego y lava un reto por conocer.



Aventuras alrededor del Volcán Galeras: Un viaje al corazón de la naturaleza



Puedes comenzar una travesía inolvidable al corazón del departamento del Nariño, donde la montaña del Volcán Galeras se alza como un gigante dormido, custodiando un tesoro natural incalculable. A sus pies, se extiende un mosaico de paisajes únicos, que te invitan a explorar sus secretos y vivir experiencias sin igual.



  • Visitar el majestuoso Volcán Galeras:

Ver ese imponente volcán, rodearlo y acercarte lo más posible te hará notar la grandeza y fuerza de la naturaleza. De igual forma, es importante recordar que el acceso al cráter puede estar restringido por seguridad, pero se habilitan varios miradores que te sorprenderán. 



  • Recorre los senderos del Parque Nacional Natural Puracé:

El Volcán Galeras  cuenta con una variedad de especies de flora y fauna que enamoran a sus visitantes. Sus senderos te guiarán a través de páramos, bosques, lagunas y aguas termales volcánicas, Podrás ver patos y pavas negras e incluso al carriquí de montaña.



  • Descubre la Laguna de la Cocha:

Esta laguna de origen volcánico,  se encuentra en las faldas del Volcán Galeras. Además, cuenta con aguas cristalinas, perfectas para disfrutar de un paseo en kayak o simplemente contemplar el paisaje mientras disfrutas de un momento de relajación plena



  • Disfruta de la inmersión cultural de Pasto:



Conoce la cultura  de los pueblos Quillasingas que habitaron esta región. Sus calles cargadas de historia y belleza, así como sus museos y restaurantes con gastronomía típica del departamento de Nariño. Aprovecha para apoyar a los artesano y cultores, comprando algunos de sus trabajos y piezas creadas en los mercados artesanales, también puedes recorrer las calles cargadas de historia.



  • Saborea la gastronomía pastense:

También conocida coloquialmente como pastusa, la gastronomía en esta región es muy variada. Podrás degustar de platos típicos que caracterizan tres culturas: la indígena, española y africana como el tamal, el morocho que es una sopa espesa de maíz, el cuy asado, una bebida fermentada a base de maíz llamada pushtino, los dulces de frutas como el dulce de mora y el más icónico helado del país: El helado de paila. En el restaurante Pueblito viejo podrás disfrutar de estos y muchos platos más, ubicado por la calle 10 en Pasto, este lugar te hará disfrutar de sabores exquisitos de la cocina colombiana 



  • Explora las montañas que rodean al Volcán Galeras:

Asciende a las cumbres de los volcanes Chiles, Cumbal, Cerronegro, Azufral, Galeras, Patascoy, Doña Juana, Petacas, Ánimas y Tajumbina, y disfruta de vistas panorámicas únicas. Cada una de estas montañas te ofrece una experiencia inolvidable, conectándote con la naturaleza en su estado más puro.



  • Vive experiencias únicas:

El departamento del Nariño es una región hermosa por conocer, que te invita a disfrutar de actividades como camping, ciclismo de montaña, senderismo, pesca y sobretodo, te permite desconectarte de todo estrés acumulado y recuperar tu paz en tus vacaciones.



Si deseas visitar el Volcán Galeras y descubrir un mundo de aventuras sin fin, te recomendamos buscar una buena agencia de viaje como Kagumu Adventures SAS, que aunque no está directamente en Pasto, te brinda un alcance a lo largo y ancho del territorio nacional, con rutas a diferentes volcanes y visitas guiadas que te enamorarán cada día más de estas tierras colombianas. Asímismo, cuenta con profesionales con años de experiencia en el área de turismo. Puedes llamarlos al: 3052417558 y cotizar tu viaje



Volcán Galeras, Un Tesoro Natural por cuidar



A pesar de los riesgos que representa, el volcán Galeras también alberga una belleza natural que no tiene comparación. Asimismo, sus laderas escarpadas, sus bosques frondosos y sus paisajes volcánicos únicos ofrecen un escenario incomparable para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.



volcan-galeras-en-pasto-colombia-todoservy


Senderismo, observación de aves, visitas a parques nacionales y otras actividades al aire libre se pueden disfrutar en los alrededores del Galeras, siempre tomando las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los visitantes. La conservación del ecosistema del volcán Galeras es un compromiso que debemos asumir para proteger este tesoro natural para las generaciones futuras.



¡Juntos podemos garantizar que el Volcán Galeras siga siendo un símbolo de belleza, aventura y biodiversidad para las generaciones venideras! Visita este coloso de la mano de Todoservy y crea conciencia a las generaciones venideras



ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

1 COMENTARIO
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.