Día del trabajador en Colombia y en el mundo entero: Lo que hay detrás de un día festivo
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Día del trabajador en Colombia y en el mundo entero: Lo que hay detrás de un día festivo
festividades-colombia

Día del trabajador en Colombia y en el mundo entero: Lo que hay detrás de un día festivo

logo_cardBlog Todoservy Abril 29, 2024

¿Te gusta disfrutar  tus bien merecidas vacaciones del trabajo? Pues, fíjate que no siempre fue así. El próximo 1 de mayo se conmemora el día del trabajador en Colombia y en el mundo entero, y es porque precisamente todos los derechos de los cuales gozamos en la actualidad como trabajadores, no fueron de gratis.





La historia de los y las trabajadoras del mundo entero se tiñó de sangre, sudor y lágrimas, pero esto te lo contaremos con más calma en este artículo. Sigue leyendo y conoce el por qué conmemoramos el día del trabajador en Colombia y cómo puedes disfrutar tu día de descanso de la mejor manera



¿Cómo surgió del día del trabajador en Colombia?



Durante el auge de la Revolución Industrial, surgieron avances e innovaciones tecnológicas como la invención de la máquina de vapor, el telar mecánico, y otros inventos que impulsaron las industrias y con ellas la mano de obra de muchas partes del mundo.



Aunque la Revolución Industrial marcó un antes y un después en todo el mundo, los escenarios que dieron inicio a la celebración del Día del trabajador un 1 de mayo se remontan específicamente en Chicago en el año 1886, cuando un grupo de obreros cansados de las precarias condiciones de trabajo y las extensas jornadas laborales de 16 e incluso 18 horas seguidas, los hicieron desatar un movimiento obrero, en el que comenzaron con una huelga para continuar con concentraciones en las calles.



De esta manera, dichos movimientos sociales que se desencadenaron trajo como resultado una ola de violencia por parte de las autoridades del gobierno, el cual para ese momento estaba al mando del alcalde Carter Harrison I.  Durante el 1, 2 y 3 de mayo los obreros luchaban por sus derechos y condiciones laborales justas, pero fueron atacados, muchos de ellos murieron en el lugar.



Detonante clave del Día del Trabajador en Colombia y el mundo:



Para agregar la cereza al pastel revolucionario, el 4 de mayo se extendió la huelga por más tiempo y obreros de otras fábricas se unieron a la manifestación. Ese día ocurrió un desenlace fulminante.



Debido a los ataques que recibieron los trabajadores los días anteriores, un grupo de anarquistas se dispusieron a emancipar aún más la revuelta y lanzaron una bomba a un grupo de policías resultando muerto uno de ellos.



En acto seguido, los policías dispararon sin piedad a los obreros, estos también se defendieron hasta donde pudieron y se generó una contienda que es lo que hoy conocemos como la masacre de Haymarket o Revuelta de Haymarket. Toda esta disputa trajo como resultado muchos muertos y heridos de los dos bandos, tanto policías como trabajadores.



Años más tarde, la Internacional Socialista en su reunión de 1889 acordó y proclamó que el 1 de mayo de todos los años sería de conmemoración por los trabajadores caídos en las protestas, así como forma de valorar las luchas y los logros obtenidos como consecuencia de esos días de incertidumbre. Aunque esto no fue aprobado completamente en todo el mundo, ya que en muchos países se fueron adaptando en años diferentes, pero el día oficial se mantuvo hasta nuestros días.



día-del-trabajador-en-colombia-todoservy


Importancia del Día del trabajador en Colombia:



Si bien la lucha por los derechos laborales durante el 1, 2 y 3 de mayo de 1886 en Chicago tuvo un desenlace trágico, con la represión violenta por parte de las autoridades y la muerte de varios trabajadores, sentó las bases para importantes avances en materia laboral a nivel mundial.

A continuación, se detallan algunos de los beneficios más significativos que trajo esta lucha:



  • Disminución de la jornada laboral:

Una de las causas iniciales de esta lucha de obreros, fue precisamente la jornada laboral desmedida, que en esos momentos podía llegar hasta las 18 horas seguidas, en algunas ocasiones cuando el empleado se enfermaba por agotamiento, cobraban una "multa" pero que realmente era muy económico para el empleador. Por ello, conseguir una Jornada laboral de 8 horas, fue un logro extraordinario para los trabajadores, esto le permitía tener mejor calidad de vida, dormir bien y más tiempo, reducir agotamiento y estrés, así como disfrutar más tiempo con su familia.



  • Salarios dignos para los trabajadores

Aparte de que la jornada laboral era extenuante en aquella época, los sueldos eran paupérrimos, tan bajos que no cubrían las necesidades básicas de los empleados, después de todos los acontecimientos ocurridos el1,2,3 y 4 de mayo, se produjo un aumento gradual del salario, asesorías financieras con beneficios adicionales de ley como auxilios de transporte, pago de horas extras, pago de vacaciones, primas, lo cual permitió a su vez, cambiar el estilo de vida del empleado, con más beneficios e ingresos producto de su mano de obra trabajada.



Los accidentes laborales en aquella época, se daban a toda hora del día, pero el patrón o empleador de aquel momento no se hacía cargo de ello, simplemente se sustituía por otra  persona, quedando el empleado herido y sin trabajo. Incluso las enfermedades que presentaban los empleados producto del mismo trabajo, tampoco eran solventadas.

Esta lucha obrera permitió crear leyes que defiendan al trabajador y le garanticen las medidas adecuadas de seguridad e higiene en el trabajo, entre estas leyes el empleador se responsabiliza por las enfermedades que el empleado puede padecer a consecuencia del trabajo realizado, entre otras normas y leyes donde el trabajador puede exigir una remuneración o indemnización por daños causados.



  • Derechos sindicales:

De igual forma, se promulgó el derecho a la creación de sindicatos en las fábricas, donde los empleados pueden organizarse y elegir un vocero que sea quien lleve el mensaje con las solicitudes y acuerdos que los trabajadores le quieren hacer llegar a sus jefes, incluso se aprobó el derecho a protestar en caso de no estar a gusto con los tratos, condiciones laborares o salarios.



  • Revolucionó la historia y creó seguidores:

Posteriormente a las luchas realizadas por los trabajadores de Chicago, los empleados de empresas de otras partes del mundo, siguieron el ejemplo y exigieron sus derechos, esto causó revuelo de escala mundial, ya que todo empezaron a hacer más visibles los abusos y salían a las calles para que respetaran sus derechos.



  • Legado histórico:

Más allá de todas las pérdidas humanas que trajo consigo la masacre de Haymarket, esos días se convirtieron como referente de lucha por un mundo más equitativo, donde la igualdad sea el timón del barco, ofreciendo oportunidades para todos. Al igual que el Día de la mujer en Colombia, el Día del trabajador es de esos festivos que no se olvidan y se perciben con todo el respeto que se les puede brindar, ya que gracias a personas que luchan, podemos ejercer el derecho al voto, estudiar, trabajar y ganar un sueldo digno correspondiente al esfuerzo y la preparación.

Si bien es cierto, aún falta mucho por hacer, ya que aún muchos empleados son víctimas de empresas o trabajos fraudulentos, donde el dinero no alcanza y el trato es muy despectivo. Lo importante es reconocer las falencias, sin detener la lucha constante por seguir haciendo valer los derechos de todos y todas.



día-del-trabajador-en-colombia-todoservy


¿Cómo se celebra el día del trabajador en Colombia?



Ya sea que prefieras permanecer en tu casa, salir a pasear a algún lugar o seguir haciendo honor a este día trabajando y recibiendo un pago bien remunerado por ser festivo, la manera de celebrarlo va a depender de tus gustos, de igual forma puedo sugerirte:



  • Pasar tiempo de calidad con tu familia, pueden ver películas, comprar palomitas papas o chocolates y luego ponerte al día con las películas que muchas veces por el trabajo nos perdemos
  • Ir de paseo a un parque, piscina o una actividad al aire libre, esto ayudará a despejar tu mente y desconectarte un poco del estrés laboral.
  • Conocer pueblitos a las afueras de la ciudad donde vives, probar comidas típicas y pasar un día diferente.
  • Si eres sindicalista o apoyas los movimientos sindicales, puedes optar por celebrar, conmemorar este día uniéndose a las marchas y actividades de reivindicación social que se realizan en las calles.
  • Trabajar horas extras con pagos bien remunerados, esto dependiendo tu trabajo, pero siempre dejando presente tus derechos y lo que acarrea trabajar durante el día internacional del trabajador.
  • Visita algunos museos o centros culturales donde hacen muestras de la historia y acontecimientos de estos días, para que te nutras más con la historia de un memorable día que nos representa a todos.



Lugares donde puedes disfrutar tu Día del trabajador en Colombia por todo lo alto:



Desde Todoservy queremos que este día no pase desapercibido para ti, por ello te brindamos algunas sugerencias de negocios y emprendimientos que puedes tomar en cuenta para visitar en el Día del trabajador en Colombia:



Tour o pasadías:

Aunque sabemos que el festivo queda literalmente "igual de atravesado que el día miércoles", no se puede hacer un viaje largo fuera de tu ciudad, pero sí puedes conocer pueblos, hacer actividades de pasadía, e ir a un parque de agua, si estás buscando una agencia de viajes que haga todo esto por ti, puedes llamar al +576044406565, donde te contestarán los amigos de la agencia de viajes Sol Mar y Luna



día-del-trabajador-en-colombia-todoservy


Ir a un spa de masajes:

Es muy común que la cotidianidad genera estrés que generan dolores musculares fuertes, lo cual puede impedir o entorpecer tu trabajo y tu funcionamiento en el día a día, es por eso, que en tu día aprovecha para conocer CPO Spa, el cual es un centro para el descanso y la relajación, puedes ir en pareja o entre amigos y entregarte en una tarde exclusiva para ti con masajes terapéuticos, masajes antiestrés, skincare y cuidado de la piel según sea tu tipo. Contáctalos por medio de la plataforma o llamando al +573192593098 y apartar tu sesión de masajes.



Equilibrio de alma, cuerpo y mente:

De igual forma siguiendo la línea del descanso y adicional le agregamos el desarrollo de un equilibrio entre alma, cuerpo y mente, te sugerimos conocer Nirvana Spa, quienes además de hacer masajes terapéuticos, también brindan charlas de autoconocimiento interior y salud mental, así como clases de yoga, pilates, meditación y hasta clases de danza. Pregunta por sus planes, a través del número: +573158045370



Ir al gimnasio:

Otra opción interesante es dedicar un rato de tu día para ir al gimnasio y tonificar tu cuerpo, si estás en Medellín, puedes visitar Animal X Gym, los cuales se basan en sistemas de entrenamiento efectivo, para hacerte lucir la mejor versión de ti. Búscalos por Todoservy, revisa su sitio web o llámalos al +5743427230 que con gusto serás atendido de la mejor manera.



Sin duda hay muchas opciones para disfrutar, elige la que más te guste, con la certeza de que son profesionales en su área, que te van a atender de la mejor manera y con los mejores precios. Lugares especiales donde tú eres el protagonista.



¿Se celebra o se conmemora el día del trabajador en Colombia?



En este caso, se puede decir que se puede tomar de las dos maneras, ya que si bien es cierto que se produjeron pérdidas lamentables durante esos días, fue una batalla donde cada una de las partes luchó insaciablemente para conseguir los logros laborales que hoy disfrutamos.



Sea cual sea tu postura, lo importante es que el Día del trabajador en Colombia y en el mundo se respeta de la mejor manera, manteniendo latente la historia que va detrás de aquellas épocas donde los derechos estaban sesgados y la injusticia era el pan de cada día.





¡Celebra a lo grande el Día del trabajador en Colombia y el mundo y disfruta de la mano de Todoservy, de los mejores lugares para viajar en esta fecha!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS