Skincare, una rutina especial para cada tipo de piel
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Skincare, una rutina especial para cada tipo de piel
salud-estilo-vida

Skincare, una rutina especial para cada tipo de piel

logo_cardBlog Todoservy Noviembre 30, -1

El mundo del skincare ha tomado un lugar muy significativo en estos últimos años, puesto que el cuidado de la piel se ha clasificado como algo primordial, parte también de una buena condición de salud. La piel si bien es cierto refleja cómo nos estamos tratando en el interior, la piel es un fiel reflejo del tipo de alimentación, estado de ánimo, tratamientos especiales externos, y que tanto nos afectan y estamos expuestos a los agentes externos como el clima, enfermedades de la piel y ambiente, contaminación entre otros. En este artículo, podrás encontrar el significado de skincare, así como una rutina de skincare para cada tipo de piel, qué productos utilizar y los beneficios de una buena rutina.



Qué es skincare?


Skincare o su traducción al español "cuidado de la piel", se lo considera como todo lo relacionado al cuidado de la piel para mantenerla de una forma radiante y saludable. Si bien es cierto el skincare es algo universal, ya que se conoce en todos los países, y a partir de ello, varios profesionales dermatólogos han incursionado en conocimientos actualizados para brindar a sus pacientes calidad de productos y servicios personalizados y especializados para cada tipo de piel.
​​
Según el medio de información y estadísticas Statista, pese a que los productos de belleza y de cuidado de la piel se encuentran en el mercado hace mucho tiempo, con el tiempo ha ido escalando encontrando consumidores potenciales en cada región. Además algo muy positivo es que el mundo del skincare ha impulsado la creación y desarrollo de emprendimientos, trabajadores independientes y comercios tanto de importación como de exportación, así también la innovación e investigación de cómo crear productos de cuidado de la piel y el cuerpo basados en las nuevas tendencias y cuidados del medio ambiente, y de los animales.

Con ello se han establecido incluso políticas y leyes para las empresas que protegen, cuidan y regulan los ingredientes con los que se hace un producto y la prohibición de testeo en animales en varios países, por ello el surgimiento de productos veganos, y los denominados "cruelty-free" por su traducción libre de crueldad. Según el sitio de información y estadística mencionado, el análisis por Abigail Orús en 2022, el tamaño del mercado cosmético mundial era de 287,940 miles de millones de USD, así también asegura mediante un gráfico de barras que este mercado tendrá una escala positiva, y se estima que para el 2028 analizando la región mundial, este represente un 415,29 miles de millones de USD.

En Colombia, el porcentaje de ventas online de productos relacionados a belleza es de 5,5% y el crecimiento interanual de las ventas de cosméticos y de productos de skincare en Colombia para el mes de mayo del pasado 2022 fue de 21,7%.

Rutinas de skincare por tipo de piel

Rutina-Piel grasa

Si tu piel es grasa seguramente has optado por productos secantes. Tal vez piensas que por tener este tipo de piel es imposible tenerla deshidratada y que un jabón suave no es lo mejor para ti. Como podrás ver, estos son algunos de los mitos más comunes sobre la piel grasa; seguirlos podría agravar todavía más esta condición. Lo ideal es que para este tipo de piel el primer paso sea una doble limpieza suave, el segundo paso sería la hidratación, y tercero la protección haciendo alusión a la que es necesaria contra los rayos UV.Uno de los productos estrella en este tipo de piel es el ácido salicílico que ayuda mucho a disminuir el surgimiento de acné.

  • Evitar estas acciones perjudiciales para tu piel
  • Aplicar exceso de maquillaje.
  • Hacer exfoliaciones con productos que raspan la piel.
  • Manipular el rostro con las manos sucias.

Rutina-Piel mixta

Si sientes que es difícil comprender a tu piel y definirla en un tipo, muy probablemente sea mixta. El principal reto es equilibrar esta condición contradictoria entre las zonas de tu rostro con una mayor producción de grasa y las otras áreas normales o incluso con sequedad. ​ Una rutina ideal para este tipo de piel sería aquella con una limpieza dos veces al día, en la mañana y en la noche, luego el segundo paso sería el hidratar o humectar la piel dependiendo de las zonas más problemáticas, que necesitan más hidratación que otras, humecta tus áreas secas con cremas ligeras a base de escualenos o aceites ricos en ácidos linoleicos, tales como el maíz, la canola y los extractos de algas.Busca otros ingredientes en tus hidratantes tales como:

  • Péptidos, que son ideales para llevar luminosidad a tu rostro, y desvanecer líneas de expresión y arrugas.
Y el paso final siempre será el protector solar.

Rutina-Piel normal

Este tipo de piel es aquel que no te da mayor problema. Tal vez hasta te olvides que debes tener rutinas, sin embargo, no te confíes. Las pieles normales tienden a volverse secas con el tiempo, pudiendo presentar líneas de expresión prematuras si no se cuida adecuadamente. ​ Lo ideal es tener una rutina de skincare sin tantos pasos, sencilla y enriquecida en cada uno de sus productos, limpiadores suaves que tengan un pH biocompatible, casi siempre los encuentras en forma líquida. El aloe vera y el carbón activado son grandes aliados en la limpieza facial. Evita en cambio ingredientes como lauril sulfato de sodio (LSS) en tus jabones, fragancias y colorantes artificiales.

  • Busca sueros o cremas ingredientes naturales, ligeros y fáciles de penetrar en la piel.
  • Los ingredientes biotecnológicos moleculares por fermentación de bacterias, ácido hialurónico vegano, péptidos y coenzima Q10.

Rutina-Piel seca

El reto de esta piel es lograr una mayor elasticidad y luminosidad, así como evitar el enrojecimiento y el picor.Los pasos para tener un buen cuidado de la piel de este tipo, sería limpiar el rostro una o dos veces al dia, si es muy seca podría hacerse solamente una limpieza en la noche, es preciso el uso de limpiadores que no reseque tu piel, pero que te proveerán de una limpieza adecuada.

​​
Busca que tus limpiadores contengan:

  • Aloe vera, que ayuda a recuperar la hidratación y es una barrera protectora de la piel tras el lavado del rostro.





Rutinas de skincare en el mercado

Existen distintos tipos de skincare varía de acuerdo al país e incluso condiciones climáticas.Algunas personas deciden comprar el skincare no por la marca sino por tendencia, precio, envase, políticas de la empresa, campaña y preferencia, pero lo ideal es que los adquieran según recomendación de su doctor/a especialista en cuidado de la piel puesto que esta hará un análisis de la misma, recomendando que productos y rutina le benefician más a la piel.

Rutina de skincare coreana

Según el skincare coreano, el cual también es conocido como "KBeauty", la piel es la protagonista de la belleza, la rutina de skincare es sagrada y esto desde muy temprana edad. El skincare es tan básico como la higiene personal. El skincare coreano se proyecta como promotora de productos naturales, dando una piel lisa, sin imperfecciones, con los poros muy refinados, muy luminosa y casi translúcida, como una muñeca perfecta. El cuidado de la piel en la cosmética coreana empieza desde temprana edad, incentivando en las familias a tener amor y cuidado sobre la piel, para no tener efectos secundarios severos con el traspaso del tiempo y edad. En la cosmética coreana tienen una filosofía de “layering” aplicando los productos en capas, el número de capas depende de la necesidad de cada piel. La rutina puede tener hasta 10 pasos. Se utilizan productos antiedad desde los 20´s.
En la cosmética coreana también existe una diferencia en los ingredientes, usan productos que contienen una infinidad de extractos de plantas, raíces, probióticos, frutas, antioxidantes y diversos ingredientes de los que podríamos imaginarnos. Se combinan con fines concretos de nutrir y embellecer la piel.En este lado de skincare, los productos coreanos han fabricado y promocionado la mayoría de productos que salvaguardan la piel de los rayos UV, es por ello que según se indica que el 90% del maquillaje contiene SPF50+ PA ++++ más ingredientes nutritivos que cuidan la piel durante el día.

Rutina de skincare occidental

Por otro lado, las marcas de cosmética occidental son un poco más generalizadas, y tienen distintos tipos de precio y lugares más accesibles para poder conseguirlos. En estos se podría hacer una clasificación más señalizada de productos de alta gama y gama media.En esta parte de las regiones, una rutina skincare para cada tipo de piel es necesaria. Las personas en su mayoría en referencia a la falta de inserción a cuidar la piel, y educación sobre ella. En el Occidente no siempre ocurre que la juventud cuide su piel de manera adecuada. Se empieza a actuar cuando la piel ha desmejorado. Así también, la cosmética occidental se enfoca a uno, dos o muy pocos ingredientes naturales. El skincare occidental está más enfocada en la hidratación, aunque poco a poco han ido investigando y adecuando sus rutinas de skincare de productos que se adecuen al tipo de piel y necesidad de la piel.



En cuanto al skincare que salvaguarda la piel de los rayos UV, gustan de exponerse al sol y cámaras de bronceado, sin embargo con la introducción de la cultura de cuidado de la piel permiten que el tono de la piel de las personas al aplicarlo tengan un bonito color bronceado. Lo ideal es que sea cual sea el tipo de skincare, una rutina especial de skincare para cada tipo de piel es necesaria.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

1 COMENTARIO
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.