Sistemas de Seguridad Cibernética: Protege tu información
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Sistemas de Seguridad Cibernética: Protege tu información
soluciones-360-todoservy

Sistemas de Seguridad Cibernética: Protege tu información

logo_cardBlog Todoservy Mayo 28, 2024

¿Dejarías la puerta de tu casa abierta y te irías al trabajo? No, ¿verdad? Eso es exactamente lo que sucede cuando no implementas sistemas de seguridad cibernética en tu computador, tu sitio web, tu hosting, tus redes wifi o en cualquier archivo que tienes almacenado en la nube



No es solo casualidad que el tema de Ciberseguridad se ha puesto sobre la mesa y todas las empresas del mundo han empezado a tomar muy en serio las estrategias para protegerse de los piratas informáticos, estos que con actitudes de hackers o ladrones cibernéticos, te estafan y pueden robar no solo tu dinero, también tu paz, tu libertad e incluso tu vida.



El año pasado se registraron más de 300 millones de ataques cibernéticos en el mundo entero, dejando pérdidas millonarias que superaban los 6 billones de dólares

Por ello es fundamental tomar en cuenta los sistemas de seguridad cibernética que puedan proteger tu patrimonio y resguardar tu información sensible que se encuentra expuesta en la web.



¿Qué son los Sistemas de Seguridad Cibernética o ciberseguridad?



Estos sistemas comprenden todas aquellas estrategias diseñadas exclusivamente para proteger la información de los usuarios en la web, desde datos personales, direcciones, datos bancarios, información de las empresas e incluso información familiar y de amigos que se muestra en las redes sociales como Facebook, Instagram, entre otros.



Más que un lujo, disponer de sistemas de seguridad cibernética es una necesidad, ya que, se han presentado casos de estafas graves donde hurtan y violentan a muchos usuarios, con técnicas como phishing o el chantaje. 



Un hacker con la capacidad de introducirse a una red empresarial, puede robar bases de datos con información sensible de millones de clientes, manipular resultados electorales, extraer conversaciones muy personales y robar mucho dinero de cuentas bancarias.



Las amenazas cibernéticas, ¿Cómo atacan a los sistemas de seguridad?



Dentro de la internet podemos presenciar innumerables ataques que pueden tener consecuencias desastrosas a nivel personal e incluso afectar directamente nuestra economía.

Desde abrir un correo electrónico, hasta simplemente abrir un link proveniente de un mensaje de texto puede permitir a virus maliciosos que además de dañar tu equipo, ya sea el celular o el computador, también puede robar tu información personal, datos de tarjetas y cualquier otra información sensible que no debe ser compartida.



sistemas-de-seguridad-cibernetica-colombia-todoservy


¿Qué es el Malware y cómo afecta a los Sistemas de Seguridad Cibernética?



Este término proveniente de la construcción de dos palabras “Malicious” y “software” da como resultado la palabra compuesta Malware, que justamente es ese virus que ataca sin contemplación a cualquier sistema informático y se inserta en los dispositivos, así como sucede con los virus biológicos que atacan al sistema inmunológico del individuo, desde el punto de vista informático ataca los sistemas de seguridad y corrompen todo.

Hay muchos tipos de malware, unos más voraces que otros, estos se dividen según su funcionalidad específica, entre los más comunes están:



  • Virus: 

En el caso de los virus, estos se instalan en programas y archivos legítimos y se mantienen allí hasta que el usuario decide abrir dicho archivo, seguidamente de esto, el virus se expande por otros archivos a los cuales también contamina, hasta hacer colapsar el sistema



  • Gusanos:

Cuando conectas una memoria USB, o no actualizas el certificado SSL en tu hosting o alojamiento, también si las redes son públicas y te conectas a una red abierta de internet. Los gusanos a diferencia de los virus no necesitan alojarse detrás de otra aplicación, estos se aprovechan de cualquier vulnerabilidad del sistema para acceder.

Al igual que el gusano de fruta que una vez que pudre la manzana, se pasa a otras pasa también dañarlas, este gusano cibernético hace exactamente lo mismo, se expande a todos los archivos que pueda alcanzar y por ello es muy fácil que se propaguen



  • Troyanos

En el caso de los troyanos, estos se pueden transferir de muchas maneras, incluso si entras a un sitio web no muy seguro o con el certificado SSL caducado, ya si observas una ventana de aviso ten cuidado, sin querer puedes descargar un troyano con solo darle clic. Por otro lado, si abres un archivo adjunto que te llegó al correo electrónico, este pueda estar contaminado con troyanos o gusanos.

Los troyanos ya instalados en tu equipo electrónico pueden robar claves bancarias, robar información e imágenes, hasta realizar acciones en tu nombre, duplicando el sistema y mejorándolo desde otro lugar ¡Ten cuidado!



  • Ransomware:

Este software está creado exclusivamente para retener datos, mantenerlos ocultos para su creador, este tipo de software malicioso puede ingresar al sistema también por correo electrónico, ingresar a páginas desconocidas o descargar aplicaciones que parecen fidedignas pero que traen consigo el Ransomware.

Este software es imperceptible, incluso te das cuenta que caíste en la trampa solo cuando no puedes acceder a tus fotos, datos o archivos y en su lugar, aparece una ventana solicitando un monto de dinero en criptomonedas o bitcoins.



  • Ataques DDoS:

Este tipo de ataque se realiza de forma externa y se enfocan en saturar la capacidad de respuesta de un sitio web o sistema. Por ejemplo, si el sitio web soporta 100 mil visitas pero este ataque DDoS genera un mensaje desde muchos lugares a un sitio web que supera los 100 mil usuarios de forma simultánea, el sitio web no podrá responder y colapsará.





Sistemas de seguridad cibernética y su forma de evitar el Phishing

Cuando hablamos de Phishing, nos referimos específicamente de todos aquellos engaños o trampas que se realizan en web, con la finalidad de recaudar de forma ilegal, información de sus víctimas.



En empresas grandes, es muy común recibir  ataques diarios de Phishing, en donde los delincuentes buscan siempre el eslabón más débil de la cadena, como en el caso de la empresa Wawa en el año 2019. Todos los empleados de la empresa recibieron un correo electrónico que parecía ser información acerca de su nómina y les solicitaban dar clic al archivo adjunto, cientos de empleados ingresaron a ese link y debido a esto se filtró información sensible de millones de clientes. 

Esto trajo como consecuencia pérdidas millonarias, problemas de credibilidad con sus clientes y robo de datos de muchísimas personas que posteriormente, fueron víctimas de estafas.



Por ello, se hacen necesarios los diversos sistemas de seguridad como firewalls para que ni tú ni tu equipo de trabajo pesquen el anzuelo de los piratas informáticos.



  • Sistemas de seguridad en la red:

Es importante proteger la red de internet así como el wifi, ya sea a través de mecanismos como Firewall, empleando VPN, cifrado de datos entre otras cosas, sistemas que monitorean el tráfico de la red.



  • Sistemas de seguridad en aplicaciones:

Las aplicaciones también cuentan con sistemas de seguridad para proteger a sus usuarios, todo creador de aplicaciones está consciente de ello, aunque hay algunas que presentan errores y fallas de seguridad.

Por esto, no es bueno descargar cualquier aplicación primero verifica que antes hayan pasado por pruebas de seguridad, análisis del código de la app, que tengan control de acceso, monitorización de actividad y actualizaciones regulares.



  • Seguridad de datos:

Hay mucho de nuestra intimidad en los celulares, desde conversaciones con tu pareja, hasta temas económicos y claves bancarias, la seguridad de datos busca proteger todos los archivos, a través de contraseñas digitales.



Muchas personas guardan la información en una especie de cofre especial, toda red social, correo electrónico o plataforma, te pedirá un nombre y una contraseña precisamente para proteger tus datos y garantizarte una buena experiencia de usuario



Las cuentas de Google también hacen su trabajo como verificaciones de dos pasos, avisos de conexión desde otro dispositivo, entre otras cosas.



  • Sistemas de seguridad en la nube:

Cuando ya no tenemos espacio de memoria en nuestros dispositivos, necesitamos adquirir más memoria que se almacena la nube, este es un servicio que permite guardar documentos, fotos, videos y cualquier archivo allí. 



La ventaja del almacenamiento en la nube es que puedes acceder desde cualquier lugar con un dispositivo, solo accediendo a tu cuenta. Por la facilidad de conectarse desde cualquier lugar, se hace necesario hacer cifrados de los datos y blindar el acceso con contraseñas seguras, así como, manejar respaldos en caso de perder información.



  • Gestión de identidad y acceso (IAM):

Esta se encarga de gestionar los permisos de acceso a la información de cuentas en línea, ya sea banca en línea, o plataformas de compras que tienen tus datos personales.



La IAM puede cifrar y escoger, según lo que le indiques, quién puede acceder hasta cierto punto, por ejemplo, los permisos limitados en cuentas como Godaddy, Hostinger u otra tienda en línea.



  • Seguridad física:

Esta se encamina más a las herramientas que emplea cada dispositivo para garantizar un acceso seguro. Estos sistemas de seguridad son directos de cada equipo o dispositivo, como la contraseñas, el pin o patrón de seguridad, algunos celulares tienen bloqueos incorporados, los que evitan que cualquiera pueda acceder también a las aplicaciones instaladas.



Impacto económico de los Sistemas de Seguridad cibernética



Los sistemas de seguridad te evitarán fuertes dolores de cabeza y te ayudarán a cuidar muy bien tu integridad, evitando que tu vida personal llegue a manos inescrupulosas, capaces de todo, solo por dinero. Entre los puntos que más beneficia el tener sistemas de seguridad cibernética son:



  • Fidelizar tus clientes y brindar confianza:

No hay nada más importante en una relación que la confianza, esto desde el punto de vista personal o empresarial, si esta confianza se rompe y empiezan a generarse dudas, ya no se desarrollará esa conexión ni esa empatía entre las partes y esto puede afectar directamente las ventas e ingresos de la empresa.



En el caso de las empresas, garantizar a sus clientes un espacio seguro donde su información está protegida y respaldada, ayuda a que se mantengan constantes y además, atraerá a clientes más grandes que solo buscan eso, protección de su información y discreción.



  • Evita pérdidas económicas:

Los sistemas de seguridad bien implementados, evitarán estafas, robo de información y de dinero que luego se convertirán en demandas millonarias, acompañamientos y asesorías a los afectados e incluso pagos de multas. En el peor de los escenarios esto puede dejar a la empresa en bancarrota.



  • Te permite cumplir con la ley:

Precisamente, en vista de toda la situación que se ha presentado debido a los constantes ataques cibernéticos, se han establecido leyes y normas que exigen el desarrollo e implementación de sistemas de seguridad cibernética que eviten exponer a los usuarios. 



Estas normativas se han exigido a todas los negocios como un requisito indispensable para que funcionen, y el tener sistemas de seguridad e invertir en ciberseguridad te evitará problemas con la justicia.



  • Oportunidad de expandir tu negocio con sistemas de seguridad:

En este momento, una de las áreas que más ganancias genera al año es ciberseguridad, debido a la cantidad de ataques diarios que presentan desde las grandes empresas hasta las pequeñas , han hecho que se desarrollen muchos más sistemas de seguridad que permitan garantizarle la confianza a los usuarios de que su información no será usada por terceros.



Trabajar en esta parte de sistemas de seguridad cibernética abre puertas y ofrece oportunidades de avance a esos emprendimientos escalables o startups de tecnología. Desde Todoservy, abordamos temas de ciberseguridad para que te mantengas a la vanguardia de los servicios se seguridad informática.



sistemas-de-seguridad-cibernetica-colombia-todoservy


Soluciones 360 de Todoservy potencia tus sistemas de seguridad cibernética o ciberseguridad:



Más que un directorio empresarial, Soluciones 360 de Todoservy te brinda una opción integral para respaldar toda tu información tanto del sitio web, como de tus correos electrónicos corporativos. Todo esto con asesoría por parte de Soluciones 360 de Todoservy, que te brindará herramientas de acuerdo al sector del negocio, análisis de código fuente, evaluación de riesgos en Ciberseguridad, identificación de vulnerabilidades en servidores e incluso capacitaciones en Ciberseguridad o seguridad de la Información.



¡Sistemas de Seguridad cibernética para todos!



La seguridad cibernética es tarea de todos, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y comienza a proteger tu información aún más, la ciberseguridad es la única manera de que tu negocio y tu vida personal no sea manipulada por los dueños de lo ajeno. 



Implementar sistemas de seguridad cibernética te garantizará paz y te permitirá vivir tranquilo, de igual forma no te confíes, procura revisar constantemente información de las amenazas cibernéticas que van surgiendo y usa contraseñas complejas que solo tú conozcas. 



sistemas-de-seguridad-cibernetica-colombia-todoservy


¡Protege tu tu información y tu patrimonio implementando los mejores sistemas de seguridad cibernética en tu negocio y tu hogar! ¡En Todoservy te apoyamos para dejar en “nocaut” a esos piratas informáticos!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

1 COMENTARIO
Anónimo

3 de Junio, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.