Qué hacer en Bogotá, Colombia | Turismo
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Qué hacer en Bogotá, Colombia | Turismo
turismo-colombia

Qué hacer en Bogotá, Colombia | Turismo

logo_cardBlog Todoservy Agosto 16, 2023

¿Qué hacer en Bogotá? Adéntrate en un viaje inolvidable a esta ciudad, donde la tradición y la modernidad convergen en una experiencia turística única. La capital, enclavada en los Andes, te invita a explorar su patrimonio cultural a través de sus pintorescas calles y su centro histórico lleno de tesoros arquitectónicos. Además, podrás deleitarte con la diversidad culinaria local y maravillarte con las vistas panorámicas desde el icónico cerro de Monserrate. Bogotá es mucho más que un destino; es un caleidoscopio de sensaciones que te esperan en cada rincón.



Qué hacer en Bogotá: Visita el Museo del Oro



El Museo del Oro es uno de los museos más importantes de Colombia y uno de los más visitados de América Latina. Se encuentra ubicado en el centro de Bogotá, en el costado oriental del Parque Santander. El museo fue fundado en 1939 y tiene una colección de más de 32.000 piezas de oro, plata y otros materiales pertenecientes a las culturas precolombinas de Colombia.



Datos históricos



El Museo del Oro se fundó en 1939 por iniciativa del Banco de la República de Colombia. La colección del museo se formó a partir de la compra de piezas de oro a particulares y a la devolución de piezas que habían sido incautadas por el gobierno durante la Conquista. En 1968, el museo se trasladó a su actual ubicación, un edificio diseñado por el arquitecto Germán Samper Gnecco.



Qué hacer en el Museo del Oro



El Museo del Oro ofrece a sus visitantes una variedad de actividades, entre las que se incluyen:



  • Visita a las salas de exposición, donde se pueden ver piezas de oro, plata y otros materiales pertenecientes a las culturas precolombinas de Colombia.
  • Observación del taller de orfebrería, donde se puede ver cómo los orfebres trabajan el oro.
  • Visita al auditorio, donde se realizan conferencias, talleres y otras actividades culturales.
  • Visita a la biblioteca, donde se pueden consultar libros y revistas sobre la cultura precolombina de Colombia.


Datos interesantes



  • El Museo del Oro tiene la colección de oro precolombino más grande del mundo.
  • Las muestras del Museo del Oro están hechas de oro, plata, cobre, tumbaga, piedra y otros materiales.
  • Los objetos del Museo del Oro representan una variedad de objetos, entre los que se incluyen máscaras, figuras humanas y animales, instrumentos musicales, objetos ceremoniales y joyas.
  • Las piezas del Museo del Oro fueron creadas por las culturas precolombinas de Colombia hace más de 5.000 años.


Precio de la entrada y horarios



El precio de la entrada al Museo del Oro es de $5.000 COP para colombianos y $20.000 COP para extranjeros. Los niños menores de 12 años entran gratis.



El Museo del Oro está abierto de martes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.



que-hacer-bogota-colombia-sitios-turisticos-1


Qué hacer en Bogotá: Cerro de Monserrate



El Cerro de Monserrate es una montaña ubicada en el sur de Bogotá, Colombia. Tiene una altura de 3.152 metros sobre el nivel del mar y es uno de los puntos más altos de la ciudad. El cerro es un destino turístico popular y ofrece impresionantes vistas de Bogotá y sus alrededores.



Al cerro se puede llegar en teleférico, funicular o a pie. El teleférico es la opción más rápida, mientras que el funicular es más lento, pero ofrece vistas más panorámicas. La caminata es la opción más desafiante, pero también la más gratificante.



En la cima del cerro se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de Monserrate, una iglesia católica que fue construida en el siglo XVII. La iglesia es un lugar de peregrinación para católicos de todo el mundo.



Además de la iglesia, en la cima del cerro también se encuentra un restaurante, un café, un mercado de artesanías y una zona de parque. El cerro es un lugar popular para hacer picnics, caminar, hacer senderismo y disfrutar de las vistas de la ciudad.



que-hacer-bogota-colombia-sitios-turisticos-monserrate




Explora el barrio de La Candelaria



¿Qué hacer en Bogotá? Visita la Candelaria, el barrio histórico de Bogotá, Colombia. Este se encuentra ubicado en el centro de la ciudad y es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.



La Candelaria fue fundada en 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada. En sus inicios, el barrio fue un pequeño pueblo indígena llamado Bacatá. En 1550, la ciudad de Bogotá fue fundada en el lugar de Bacatá y La Candelaria se convirtió en su barrio principal.



La Candelaria es un barrio lleno de historia y cultura. En sus calles se pueden encontrar numerosos edificios coloniales, iglesias, museos y teatros. El barrio también es un importante centro artístico y bohemio.

Qué hacer en La Candelaria



La Candelaria es un barrio para explorar y disfrutar. Hay muchas cosas que hacer en el barrio, entre ellas:



  • Visitar la Plaza de Bolívar, el corazón de Bogotá.
  • Caminar por las calles empedradas del barrio y admirar la arquitectura colonial.
  • Visitar el Museo del Oro, uno de los museos más importantes de Colombia.
  • Ver una obra de teatro en el Teatro Colón, uno de los teatros más importantes de Colombia.
  • Tomar un café en uno de los muchos cafés del barrio.
  • Disfrutar de la vida nocturna del barrio, que es muy animada.


que-hacer-bogota-colombia-sitios-turisticos-la-candelaria


Visita el Museo Nacional de Colombia



El Museo Nacional de Colombia es un museo de historia y arte ubicado en Bogotá, Colombia. Es el museo más antiguo del país y uno de los más importantes de Latinoamérica. El museo fue fundado en 1823 por iniciativa del presidente Simón Bolívar.



El museo tiene una colección de más de 200.000 objetos, que incluyen pinturas, esculturas, fotografías, objetos arqueológicos y etnográficos, documentos históricos y más. La colección del museo se divide en cinco áreas temáticas:



  • Historia de Colombia
  • Arte colombiano
  • Arte precolombino
  • Arte universal
  • Historia natural


El precio de la entrada al Museo Nacional de Colombia es de $5.000 COP para colombianos y $20.000 COP para extranjeros. Los niños menores de 12 años entran gratis.



El Museo Nacional de Colombia está abierto de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.



Datos interesantes sobre el Museo Nacional de Colombia



  • El Museo Nacional de Colombia es el museo más antiguo del país.
  • El Museo Nacional de Colombia es uno de los más importantes museos de Latinoamérica.
  • La colección del Museo Nacional de Colombia tiene más de 200.000 objetos.
  • El Museo Nacional de Colombia ofrece a sus visitantes una variedad de actividades.


Jardín Botánico de Bogotá



El Jardín Botánico de Bogotá es un jardín botánico de 15 hectáreas ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue fundado en 1955 y es uno de los jardines botánicos más importantes de Colombia.



El jardín tiene una colección de más de 10.000 especies de plantas de todo el mundo. Entre las especies más importantes se encuentran las orquídeas, las bromelias, las palmas, los árboles frutales y las plantas medicinales.



El jardín botánico ofrece a sus visitantes una variedad de actividades, entre las que se incluyen:



  • Salas de exposición
  • Mariposario
  • Vivero
  • Huerto
  • Jardín de rocas
  • Jardín de los sentidos
  • Jardín de los niños
  • Paseos por el jardín
  • Talleres de educación ambiental


que-hacer-bogota-colombia-sitios-turisticos-jardin-botanico


El precio de la entrada al Jardín Botánico de Bogotá es de $15.000 COP para colombianos y $25.000 COP para extranjeros. Los niños menores de 12 años entran gratis.



El Jardín Botánico de Bogotá está abierto de martes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos y festivos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.



Datos históricos sobre el Jardín Botánico de Bogotá



  • El Jardín Botánico de Bogotá fue fundado en 1955 por iniciativa del Banco de la República de Colombia.
  • El jardín fue diseñado por el arquitecto Germán Samper Gnecco.
  • El jardín tiene una colección de más de 10.000 especies de plantas de todo el mundo.
  • El jardín botánico es un centro de investigación, educación y conservación de la biodiversidad.


Datos interesantes sobre el Jardín Botánico de Bogotá



  • El Jardín Botánico de Bogotá es uno de los jardines botánicos más importantes de Colombia.
  • El jardín tiene una colección de más de 10.000 especies de plantas de todo el mundo.
  • El jardín botánico es un centro de investigación, educación y conservación de la biodiversidad.
  • El jardín botánico es un lugar popular para visitar, aprender y relajarse.


Bogotá se presenta como un destino turístico fascinante que cautiva con su equilibrio entre pasado y presente. Desde su enriquecedor legado histórico hasta las innovadoras expresiones contemporáneas, la ciudad ofrece un abanico de experiencias que satisfacen todos los gustos.





¿Qué hacer en Bogotá? Al explorar sus calles llenas de vida, saborear su gastronomía diversa y contemplar sus panorámicas vistas, podrás captar la esencia misma de Colombia en un solo lugar. Bogotá es un testimonio vivo de la diversidad y la evolución del país, invitando a cada viajero a sumergirse en su inigualable energía y a crear recuerdos invaluables en cada paso del camino.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

1 COMENTARIO
Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.