Haz tu pesebre de navidad | consejos de cómo crear tu pesebre para nochebuena
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Haz tu pesebre de navidad | consejos de cómo crear tu pesebre para nochebuena
Todoservy

Haz tu pesebre de navidad | consejos de cómo crear tu pesebre para nochebuena

logo_cardBlog Todoservy Noviembre 29, 2023

La Navidad y el fin de año son dos de las fiestas más importantes que se celebran alrededor del mundo. Es el momento ideal que permite ese acercamiento a nuestros seres queridos, donde el reencuentro con nuestras familias y el compartir vivencias, hacen que estas fechas sean inolvidables. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta época decembrina, así como el paso a paso para crear tu pesebre de navidad.



Origen del pesebre de navidad



Si nos vamos a un origen etimológico, la palabra Navidad proviene del latín Nativitas, que traducida al español significa “Nacimiento”, este nacimiento corresponde a la llegada del niño Jesús en un pesebre de Belén. Aunque la historia de un niño nacido en Belén se repite en diferentes culturas, la versión  cristiana es la que más ha perdurado en el tiempo que indica que nació el 25 de diciembre una noche buena. 

El niño Jesús nació en un pesebre en Belén, el pesebre es básicamente un establo en el que reposaban los animales. Cuando José y María trataron de buscar refugio les ofrecieron ese espacio, porque "no había lugar para ellos en el albergue"

Más allá de tratarse de un tema particular de religión, las tradiciones navideñas y el pesebre en el hogar, simboliza ese nacimiento de amor y de unión. El nacimiento del hombre y la mujer nueva. 

haz-tu-pesebre-de-navidad-colombia-todoservy


¿Qué va en un pesebre de navidad?



Cada pieza del pesebre no está por casualidad, ellos representan diferentes funciones o características que se querían reforzar, incluso la posición de cada uno es importante

Sabemos que San José y María son los padres del niño Jesús, por ello aparecen a su lado, pero  ¿qué simbolizan? 
  • El Niño Jesús: Hijo de Dios, quien trae la luz al mundo. Es el personaje principal.
  • La Virgen María: Madre de Jesús. Representa la fidelidad, la pureza y el amor.
  • San José: Padre de Jesús, quien simboliza la fortaleza y la obediencia.
  • Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar representan la sabiduría. Son quienes traen obsequios y quienes revelan la naturaleza divina de Jesús. El 6 de enero se colocan más cerca del niño.


adicional, hay otros personajes muy importantes en el pesebre, como por ejemplo:

  • El Ángel: representa las buenas noticias y misericordia
  • Diablo: es el símbolo de los siete pecados capitales
  • Estrella: es la luz inagotable que nos da esperanza
  • Ovejas: son la imagen de la dulzura, simplicidad, inocencia, pureza y obediencia
  • Burro: simboliza humildad, ignorancia y paciencia
  • Buey: es la imagen de la bondad, calma y sacrificio
  • Ermitaño: simboliza el encuentro espiritual con Dios
  • Musgo: es la hierba que todos pisan, sin importar su clase


¿Por qué hacer el pesebre de navidad?



El armado del pesebre es una tradición arraigada en hogares, iglesias y lugares públicos durante la temporada navideña. La disposición de las figuras y la representación del nacimiento varían según las costumbres y la inventiva de las personas. Se pueden hacer pesebres pequeños, pesebres gigantes, pesebres vivientes o pesebres animados con figuritas que se mueven a través de batería. Lo importante es la creatividad al momento de hacerlo

El propósito de crear el pesebre,  es rememorar y celebrar el significado espiritual de la Navidad, enfocándose en el evento central; el nacimiento de Jesús. Además, el pesebre se considera no sólo una práctica religiosa, sino también una expresión artística y cultural que ha experimentado cambios a lo largo del tiempo en diversas regiones del mundo.

haz-tu-pesebre-de-navidad-colombia-todoservy


Los regalos del niño Jesús en el pesebre de navidad



Una de las características de crear el pesebre, también es el hecho, de el niño Jesús, al momento de nacer trae un regalo de nochebuena, es una tradición que durante la noche de ese 24 de diciembre, se coloquen los regalos en el pesebre, como símbolo del regalo que trae Dios para tu vida. 

Niños y adultos se emocionan al destapar los regalos en la madrugada del 25 de diciembre, donde se genera un ambiente familiar muy íntimo, con empatía y amor. Es un escenario ideal para que los niños profundicen el valor fundamental de la familia en sus vidas.

haz-tu-pesebre-de-navidad-colombia-todoservy




¿Cómo Crear tu Propio Pesebre de Navidad de Forma Artesanal?



Como el nacimiento de Jesús es la esencia de la navidad, es conveniente crear el pesebre sin importar las herramientas que uses para ello. Si te animas a elaborar tu propio pesebre navideño casero, debes tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Ubicación Estratégica tu Pesebre de Navidad:

    Coloca tu pesebre de Navidad en un lugar visible, donde todos puedan disfrutarlo y sumergirse en la magia navideña. Un lugar donde sepas que no lo dañarán las mascotas o que no pueda incomodar el tránsito de los miembros de la casa. Si tienes poco espacio, opta por un pesebre más pequeño.
  • Estilo personalizado de tu pesebre de navidad:

    Existen varios tipos de pesebres, desde los tradicionales hechos de madera o plástico hasta los más modernos elaborados con material reciclable. En este caso depende de ti y de tu disposición y estilo. Trata de agregarle ese toque único característico, que marque la diferencia
  • Reúne los materiales necesarios para tu pesebre casero:

    Asegúrate de tener a mano las figuras esenciales, como: Jesús, María, José, los pastores, los Reyes Magos y los animales. También puedes añadir elementos decorativos como estrellas, árboles y flores. Puedes usar foami, cartulina, flores o plantas reales. Utiliza materiales reciclados como cajas de cartón, botellas de plástico o palitos de madera para darle un toque único a tu pesebre. Como te digo ¡Tú tienes tu estilo, destácate!
  • Armado de tu Pesebre de Navidad:

    Coloca cada figura en su lugar siguiendo la tradición. Si lo deseas, agrega elementos decorativos como luces, velas, etc. Utiliza papel, cartón, todo lo que se te ocurra es válido.
  • Involucra a los más pequeños:

    Convertir la creación del pesebre en una actividad divertida y educativa para los niños les ayuda a aprender más sobre la Navidad y compartir en familia. Invítalos y enséñales a crear su pesebre de navidad.
  • Disfruta de tu Creación Navideña:

    El pesebre de Navidad llena tu hogar de la alegría y la esperanza propias de la Navidad. Una vez hayas terminado de hacerlo, puedes contemplarlo con tus seres queridos y empezar a hacer la novenas al niño Jesús, que también es una actividad tradicional donde familiares y amigos cantan y alaban mientras esperan con ansias la venida del niño Jesús a la tierra.


haz-tu-pesebre-de-navidad-colombia-todoservy


Sea cual sea el estilo que elijas, la clave está en confeccionar tu pesebre de Navidad con cariño y dedicación. Esta tradición navideña no solo une a las familias, sino que también celebra el nacimiento de Jesús de una manera especial. ¡Manos a la obra para crear un pesebre único y significativo en esta temporada!

¿Qué actividades adicionales se hacen en Navidad?



Adicional a la creación del pesebre, la celebración de la Navidad es un abanico de opciones que se pueden hacer en compañía de nuestra familia y seres queridos, las actividades varían según las tradiciones y costumbres de cada región. En un contexto más general, algunas de las prácticas comunes durante la temporada navideña incluyen:

  • Adornar el árbol de Navidad:

    La colocación de luces, ornamentos y guirnaldas en el árbol de Navidad es una tradición que simboliza la alegría y la festividad. También la decoración de las plazas, los centros comerciales y entidades públicas es algo muy común en esta temporada.
  • Ir a misa de Navidad:

    La asistencia a la misa de Nochebuena es una costumbre común entre aquellos que celebran la Navidad desde una perspectiva religiosa, marcando el nacimiento de Jesucristo.
  • Cantar villancicos:

    La música navideña llena el aire durante esta época, y el canto de villancicos es una forma popular de compartir la alegría de la temporada. Normalmente es común que se haga durante las novenas al niño Jesús, con maracas, panderetas, silbatos y mucha alegría. Se intercambian refrigerios durante estas novenas.
  • Compartir una cena navideña:

    Las reuniones familiares y sociales alrededor de una mesa festiva son una tradición arraigada. Las comidas especiales y tradicionales son preparadas y compartidas con seres queridos. Vienen acompañada de una oración en familia, palabras de acción de gracias y música navideña.
  • Abrir los regalos:

    Intercambiar regalos es una de las prácticas más emocionantes de la Navidad. La costumbre de dar y recibir regalos simboliza el espíritu generoso y la expresión de afecto.
  • Despedirse del año viejo y recibir el año nuevo:

    Otra tradición muy común es celebrar lo vivido en el año que termina y recibir con emoción el nuevo año, la mayoría de personas comen 12 uvas y piden deseos, salen con maletas para viajar todo el año, compran ropa interior amarilla para que haya abundancia. 


haz-tu-pesebre-de-navidad-colombia-todoservy


Consejos para una navidad inolvidable



  • Investiga sobre las tradiciones y costumbres navideñas de tu localidad. Esto te ayudará a comprender mejor la diversidad de estas fiestas.
  • Comparte con tu entorno en navidad: Participa en las tradiciones navideñas de tu comunidad. Esto te ayudará a crear recuerdos que durarán toda la vida y generar un entorno de empatía con tus vecinos y familiares.
  • Dar muchas veces es mejor que recibir: Sé generoso con los demás en Navidad. Ayuda a los necesitados o dona a una organización benéfica que apoye una causa que te importe.


El pesebre nos conecta con la esencia de la celebración: el nacimiento de Jesús. Es un recordatorio de que Dios nos ama y nos envió a su Hijo para salvarnos. Más allá si eres creyente o no, esta temporada es el espacio de encuentro contigo mismo y con tus seres queridos, aprovecha este momento para demostrar cuánto los amar.



Este año, te invitamos a dejarte impregnar de la magia del pesebre. ¡Haz de la creación del pesebre de navidad una actividad memorable y celebra la temporada con amor, alegría y sobre todo, con unión familiar!

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS