Bandeja paisa: receta infaltable en casa
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Bandeja paisa: receta infaltable en casa
turismo-colombia

Bandeja paisa: receta infaltable en casa

logo_cardBlog Todoservy Julio 5, 2023

La bandeja paisa es uno de los almuerzos caseros que nos recuerda a la sazón de mamá, de papá o de nuestros abuelos. Hay sabores que solamente se logran rodeados de familiares y amor. Es por lo que, estos almuerzos caseros hoy son tendencia.





Con el estilo de vida apresurada que llevamos, no nos da tiempo de nada, ahí es cuando apreciamos más las comidas del hogar. Además, no es extraño ver que muchos restaurantes ofrezcan este tipo de comidas con la sazón de la abuela; ya que, hace parte de una cultura a la que estamos aferrados.



Hoy, queremos enseñarte cómo preparar tu propio almuerzo casero de bandeja paisa, es fácil de hacer y no conlleva un proceso extenso de cocción. ¡A la cocina!



bandeja-paisa-como-hacerla-receta


¿Qué tanto sabes de la bandeja paisa?



Al hablar de platos típicos colombianos, uno de los que primero sale a la luz es la bandeja paisa, la favorita de muchos colombianos y extranjeros, quienes quedan maravillados con la variedad de ingredientes y generosidad del plato.  esta lleva años siendo uno de los platos insignia del país y es reconocida alrededor del mundo.



Este plato, se dice que viene de las tierras de lo que hoy se conoce como Antioquia, una región donde su geografía es montañosa, es decir, de difícil acceso para aquella época donde no había carreteras, ni la civilización desarrollada como en la actualidad.



Allí, los trabajadores de campo del siglo XIX, en medio de las montañas y el eje cafetero, cruzaban trochas, ríos y caminaban cientos de kilómetros. Esto generaba un alto gasto de energía, y toda esa necesidad energética del cuerpo debía ser saciada con una buena carga de carbohidratos y grasas. La bandeja paisa tiene su origen en el corazón de los arrieros y silleteros, quienes querían incluir las 3 comidas en una sola para evitar hacer muchas paradas.



bandeja-paisa-como-hacerla-receta-1


Ingredientes de la bandeja paisa



  • 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g)
  • 1 tallo de cebolla larga finamente picada (30 g)
  • 1 tomate maduro sin piel y finamente picados (120 g)
  • 1 sobre de caldo desmenuzado (9 g)
  • 3 tazas de agua (750 ml)
  • 1/2 libra de fríjoles bola roja remojados desde la noche anterior (250 g)
  • 1/4 libra de carne molida magra (125 g)
  • 1/2 libra de arroz blanco cocinado (250 g)
  • 1/4 de libra de tocino crocante cortado en 4 porciones (125 g)
  • 1 chorizos tipo coctel previamente cocinados y dorados (120 g)
  • 1 huevo
  • 1 porción de aguacate
  • 1 arepas pequeñas (80 g)
  • 1 tajadas de plátano maduro fritas


Paso a paso para preparar una auténtica bandeja paisa colombiana



PASO 1 - Prepara los fríjoles



  1. Calienta en una olla a presión una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego medio; añade la cebolla, el tomate y el sobre de caldo y revuelve para integrar bien. Finalmente, cocina por 2 minutos o hasta que el tomate suelte sus jugos.
  2. Adiciona las tres tazas de agua y los fríjoles. Tapa la olla y cocina por 30 minutos.
  3. Pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego, sácale el vapor con cuidado antes de destapar. Vuelve nuevamente al fuego y cocina los fríjoles hasta que espesen. Debes continuar revolviendo cada 5 minutos.


Paso 2 - Haz la carne molida



  1. Calienta en una sartén el aceite restante por 3 minutos a fuego medio.
  2. Agrega la carne y con una cuchara revuelve, debes dejar cocinar por 5 minutos o hasta que esté al punto que deseas.




 Paso 3 - Fríe los chicharrones



  1. En una olla de fondo alto agrega 2 tazas de agua y el tocino cortado en trozos.
  2. Tapa la olla y lleva al fuego medio por 20 minutos o hasta que el tocino esté bien cocinado y crocante.
  3. Retira del fuego y déjalos en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.


Paso 4 - Cocina los chorizos



  1. En una sartén pequeña, adiciona dos cucharadas de agua y los chorizos.
  2. Mantenlos a fuego medio hasta que los chorizos estén bien dorados.


Paso 5 - Asa las arepas



  1. En una parrilla o sartén a fuego medio, debes poner las arepas y dejarlas dorar por ambos lados.


bandeja-paisa-como-hacerla-receta-2


Paso 6 - Frita el huevo



  1. en una sartén coloca a derretir media cuchara de mantequilla a fuego bajo, luego echa el huevo y tápalo hasta que tenga la cocción que desees.


Paso 7 - Sirve tu bandeja paisa



  1. En 1 bandeja o 1 plato, sirve arroz, fríjoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo, aguacate, arepa y 1 tajada de plátano maduro, todo en porciones iguales.


bandeja-paisa-como-hacerla-receta-3


¿Sabías que la bandeja paisa es uno de los mejores platos de Suramérica?



Como dato curioso, en la última edición de los premios World Travel Awards, que premian lo mejor del turismo, Colombia ocupó el primer puesto como destino culinario líder de Suramérica. Le quitó el primer puesto a la gastronomía peruana que llevaba 7 años ostentando el galardón. Justo, uno de los platos estrella, que llevaron al país a estar en la delantera, fue la bandeja paisa, junto con el ajiaco y el sancocho, entre otras deliciosas recetas.





La bandeja paisa es insignia del patrimonio gastronómico de Antioquia, aunque en este departamento hay una gran variedad de comidas deliciosas, este es el plato insignia, ya que, es el más famoso de la gastronomía antioqueña.

 

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

1 COMENTARIO
Anónimo

3 de Mayo, 2024

Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.