Trabajos mejor pagados en Latinoamérica en 2023
registrarse
Whatsapp
Iniciar chat
tune
arrow_back

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones.

ETIQUETAS

Trabajos mejor pagados en Latinoamérica en 2023
finanzas-ahorros

Trabajos mejor pagados en Latinoamérica en 2023

logo_cardBlog Todoservy Marzo 29, 2023

Con el advenimiento de las nuevas tecnologías y la proyección de sustituir ciertos empleadores agilizando ciertos procesos y resultados, la clasificación de los trabajos mejor pagados en latinoamérica en estos años en este año 2023, en todas los lugares de la región ha variado muchísimo, esto por su parte se evalúa en dependencia a factores macro en cada contexto en aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, medioambientales, legales y también en lo ético.



Las dinámicas ejecutadas en relación al campo laboral se han visto críticamente afectadas tras la pasada pandemia del 2020, puesto que varios profesionales tuvieron que enfrentarse a problemáticas para mantener su participación laboral en su país. En el contexto de la pandemia Covid-19 las empresas se plantearon diversas maneras de mantener sus dinámicas, sin embargo la desestabilización de las economías y la empleabilidad obligaron a ciertas empresas a elegir la humanización y respeto a las personas para no ser juzgadas por medio de la responsabilidad social y se acarrearon todo el peso de la economía bajo sus hombros, otras en cambio decidieron salvar de números rojos las empresas reduciendo por mucho la cantidad del personal, dejando a la deriva a un gran porcentaje de la población en situación de desempleo.   América Latina y el Caribe pese a tener una de las economías más dinámicas del mundo, el bienestar social y el desarrollo humano ha tenido una gran brecha de desigualdad en esos factores, tras sufrir la pandemia de Covid-19, las economías se volvieron más lentas, sin embargo algo que rescatar es que se fortalecieron las políticas sociales y económicas para ser más justos en términos de derechos humanos, especialmente en categorías de empleo justo y seguridad social garantizada, puesto que según el artículo de la Revista Crítica de Política Internacional titulada Desigualdades pandémicas: brechas agudizadas en América Latina, en este continente los seguros de desempleo lamentablemente no son una realidad para todos los grupos.



En Latinoamérica, los trabajos mejor pagados en 2023 pueden variar según el país y la industria, pero a continuación se presentan algunas de las profesiones que, en general, pueden tener salarios más altos en este año:

Profesiones destacadas por su buen salario en la Latinoamérica en 2023

  • Médico especialista: en muchos países de Latinoamérica, los médicos especialistas, como cirujanos, cardiólogos y oncólogos, tienen salarios muy altos.
  • Abogado corporativo: los abogados especializados en derecho corporativo y empresarial suelen tener ingresos significativos.
  • Ingeniero: los ingenieros, en especial aquellos con experiencia en áreas como petróleo, minería y tecnología, pueden ganar muy bien en Latinoamérica.
  • Gerente de TI: Este es una carrera con una amplia variedad para aplicar, la industria tecnológica en Latinoamérica está en crecimiento y los gerentes de tecnología de la información (TI) pueden ganar salarios elevados de acuerdo a sus especializaciones y lo que le brinde una mejora para la empresa y aplicación o plataforma. Puesto que este permite conectarse a profesionales o ramas próximas de conocimiento como Analista de Datos y Científico de Datos encargado de participar en el análisis de datos de cada departamento y establecer estrategias en relación a los datos que se han recogido.
  • Expertos en analista web - Desarrollador web: se encargan de medir y analizar los datos de audiencia y publicidad de una web. El objetivo de optimizar el posicionamiento para convertir cada visita en una oportunidad de negocio.
  • Consultor – Arquitecto e implementación de Blockchain: Blockchain es una tecnología destinada para el uso exclusivo del sector financiero. Lo cierto es que la tecnología de bloques es utilizada en todos los sectores como un método seguro para verificar los procesos e identidades que operan.
  • Digital Project Manager y Scrum Master: El Scrum Master (SM) o facilitador de proyectos, es imprescindible en una empresa al este estar a cargo de liderar la gestión de proyectos, similar a las funciones realizadas por un coach / mentor al guiar al equipo en cada proyecto asignado.
  • Consultor o Director financiero: en los últimos años, los consultores financieros y los analistas de inversiones han sido muy solicitados, lo que les ha permitido obtener ingresos significativos.
  • Gerente de ventas: las empresas necesitan vender sus productos y servicios para mantenerse a flote, y los gerentes de ventas altamente calificados son fundamentales para lograr el éxito en este aspecto. Además este personal puede ganar muy bien, debido a las comisiones que le asignen por la venta de cada producto o servicio.

Es importante tener en cuenta que los salarios pueden variar ampliamente según la región en la que se está analizando, la  categoría de empresas y la experiencia del trabajador conjunto a sus conocimientos, de tal manera que esta lista no es exhaustiva ni representativa de todas las oportunidades de trabajo en Latinoamérica. Sin embargo, es preciso considerar que hay varios trabajos y sectores que pueden contribuir a mejorar la economía y sus resultados de la región Latinoamericana, pese a que esto depende de varios factores de gestión y manejo tales como el equipo y máquinas reguladas y especializadas para las actividades, equipo de trabajo capacitado, espacio y climatización para la producción, entre otros factores externos totalmente importantes tales como la administración de recursos naturales propios de cada país, creación y aplicación eficiente de políticas de sostenibilidad y recursos, sumado al aporte del gobierno en su manejo, respeto y cuidado, respetando a las comunidades aledañas con responsabilidad social. A continuación, se presentan algunos de los sectores más predominantes a traer resultados en Latinoamérica especialmente en Ecuador y Colombia, lugares muy llamativos por su nivel de producción y riqueza de recursos.    

Áreas de trabajo y producción con buen estipendio de la región en 2023

  • Agricultura y producción de alimentos: la agricultura es un sector clave en la mayoría de los países de Latinoamérica, y la producción de alimentos puede ser una fuente importante de empleo y riqueza para la región.
  • Energías renovables: la adopción de energías renovables, como la solar y la eólica, puede ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y atraer inversiones y empleos en la región.
  • Turismo: Latinoamérica tiene una gran cantidad de atracciones turísticas, como playas, montañas, selvas y sitios históricos. El turismo puede generar empleos y divisas para los países que lo fomentan.
  • Tecnología y software: la industria tecnológica está en constante crecimiento y puede ser una fuente de empleo y exportaciones para los países de Latinoamérica.
  • Minería y extracción de recursos naturales: aunque la extracción de recursos naturales como petróleo y minerales es controvertida, puede ser una fuente importante de ingresos para los países que los tienen.





Es importante destacar que tanto Ecuador como Colombia tienen sus propias fortalezas y debilidades económicas, y que no todos los sectores y trabajos son adecuados para todos los países. Sin embargo, fomentar por medio del sector público y privado, a los sectores de producción primarios secundarios terciarios y cuaternarios como los mencionados anteriormente puede contribuir a mejorar e implementar de forma efectiva una economía productiva y circular de la región Latinoamericana en general.

ETIQUETAS:

COMPARTE ESTE ARTíCULO

0 COMENTARIOS